Ya son cinco largos meses de inactividad para el púgil veragüense, Tito "El Misil" Mendoza. Cinco meses que lo han llenado de veneno, de poder, de querer destruir a cuanto rival le pongan por delante.
Precisamente esta mentalidad es la que ha llevado a "El Misil" a prometer que el próximo 7 de diciembre hará estallar el Centro de Convenciones ATLAPA, cuando se mida al colombiano Félix "Escopeta" Hernández.
"Mi última pelea fue el pasado mes de junio. Yo no puedo estar sin pelear. Por esa razón fue que me acerqué a mi apoderado, Rogelio Espiño, para que me buscara un rival urgente. Gracias a Dios, él escuchó mis palabras", comentó Mendoza, quien protagonizará el combate estelar de la velada que se realizará en el ATLAPA y que ha sido denominada "Fuego contra fuego".
"El próximo 7 de diciembre protagonizaré una tercera guerra mundial en el ATLAPA. Pero, a diferencia de lo que hizo Roberto Durán, yo si voy a noquear a Félix Hernández", precisó el hijo de la tierra de Urracá.
POR QUINTA VEZ
Según los libros sagrados del boxeo nacional, Félix Hernández es un viejo conocido de la afición panameña. Y es que durante su carrera profesional ha realizado un total de cuatro combates en Panamá, de los cuales sólo ha ganado uno.
Su primer pleito en la tierra del Canal fue en 1994, específicamente en la provincia de Colón, cuando se midió al local Guillermo "El Felino" Jones. La acción terminó a favor del púgil de casa, por nocaut técnico en dos asaltos.
En 1996 debutó en el gimnasio Roberto Durán ante el capitalino Aquilino Asprilla, con quien empató en 10 rounds. Al año siguiente y en el mismo escenario, le hizo frente al local Santiago Samaniego.
Sin lugar a dudas que la pelea que jamás olvidará el gladiador colombiano fue cuando combatió con Roberto "Mano de Piedra" Durán, en 1998. La victoria se la apuntó el panameño, por decisión unánime.
HISTORIAL
Tito Mendoza tiene récord de 33-7-26 nocauts, mientras que Félix Hernández registra 17-8-13 nocauts.
|