Si al 6 de diciembre no cumplen con lo acordado, se irán a la calle. (Foto: Ilustrativa)
Viola Guevara Gallimore
| DIAaDIA
Llegaron a un acuerdo. Cuatro fueron las peticiones más apremiantes que los pacientes de hemodiálisis lograron negociar con las autoridades de Salud y de la Caja de Seguro Social (CSS).
En 30 días debe ser realidad el tercer turno que solicitaron para la Sala de Hemodiálisis del Hospital Cecilio Castillero de Chitré; el nombramiento de las cinco enfermeras para la unidad del Complejo Hospitalario Arnulfo Arias Madrid, de las que sólo le han enviado dos, y la contratación de servicio privado de ambulancias para los pacientes "críticos" de Pacora y Chepo, que son de escasos recursos y residen en áreas lejanas.
David Ocálagan, de la Fundación para Pacientes de Homodiálisis, destacó que en el encuentro que sostuvieron con el director de la CSS, René Luciani y la ministra de Salud, Rosario Turner, se logró que para la próxima semana se instalen cinco riñones artificiales en la unidad de hemodiálisis del Hospital Susana Jones, que beneficiará a 30 pacientes.
Expresó que con el tercer turno, los 15 pacientes de Chitré no tendrán que ir hasta Aguadulce y, a su vez, éstos no tendrán que viajar a la capital a completar el tratamiento.
Espera que la dirección de enfermeras del centro médico envíe a las otras tres que ya fueron nombradas.
COMODIDAD
Por 60 días adquirirán servicio privado para los pacientes de áreas lejanas como Pacora y Chepo.