[
Imprimir]


Abuelo centenario
Aquí con su bastón y un churuco que él confeccionó. (Foto: ERICK BARRIOS/CORTESÍA).

Didier Hernán Gil | DIAaDIA

Sentarse a conversar con don Juan José Vega Martínez es todo un privilegio, pues va a cumplir 103 años y las vivencias que tienen son muy interesantes. Tanto es así que, diariamente, antes de acostarse, sus familiares, que lo cuidan, conocen una nueva vivencia de este abuelo.

Es importante mencionar que este reportaje surgió por inquietud de este abuelo centenario que quería dar a conocer a la ciudadanía parte de la historia que no todos conocen. Y es que él es oriundo de Sorá de Chame, un pueblo que para 1919 era montañoso y carecía de carreteras y escuelas. Los animales silvestres pululaban.

No obstante, fue en ese poblado donde él fue testigo que el presidente Belisario Porras logró asignar el primer maestro de Sorá. Relató que la primera escuela fue muy rudimentaria, pero poco a poco fueron construyendo una escuela de bloques, lo que, a su criterio, fue un milagro, ya que era una comunidad muy pobre.

Don Juan José Vega Martínez es todo un personaje, ya que fue por diez años el secretario del primer maestro que tuvo su pueblo. Además, trabajó en la consecución del primer teléfono público y laboró en el Registro Electoral, inscribiendo a las personas de sus distrito para las elecciones generales de ese tiempo.

Fue un 27 de enero de 1907 cuando este abuelo centenario nació en el poblado de Sorá y se mantuvo activo, trabajando por las mejoras de su comunidad.

Recordó que laboró como Corregidor, en el Registro Público, guardalíneas y hasta estuvo embarcado en la búsqueda de perlas en el Archipiélago de Las Perlas, en el Pacífico panameño.

Los chistes que compartió con DIAaDIA durante esta entrevista demostraron que es una persona que siente que su misión en este mundo se cumplió, razón por la cual se pregunta: "Qué hice yo para vivir tantos años". La única respuesta que encuentran sus familiares es que ha sido recompensado por la vida.

LEGADO

Desde hace tres años no lee ni escribe, pero tiene muchos escritos históricos sobre su pueblo y las cosas bellas que se han perdido de sus primeros años de vida.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2008 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados