[
Imprimir]


Ya no da para más
La residente más antigua del caserón 1212 dice que tiene 50 años de vivir allí. (Foto: ERICK BARRIOS / EPASA)

Didier Hernán Gil | DIAaDIA

Ya envió una alerta de que no da para más.

El pasado sábado, el caserón 1212, ubicado frente a la Junta Comunal de Santa Ana, empezó a ceder. Ahora el peligro se hace inminente; sin embargo, aún quedan familias residiendo en este inmueble.

De acuerdo con el comisionado de Vivienda de la Junta Comunal de Santa Ana, Omar Vásquez, este corregimiento ocupa el segundo lugar con caserones condenados en el distrito capital. Precisó que son 38 familias las que habitan esos inmuebles, lo que hace una población de mil 780 personas las que exigen una solución habitacional. Esto, según las estadísticas suministradas por el Ministerio de Vivienda (MIVI).

Vásquez agregó que "este caserón puede ceder en cualquier momento"; por eso, la Junta Comunal de Santa Ana ya reubicó a cuatro familias, las cuales pasaron a ocupar el espacio físico que voluntariamente cedieron otras familias y formalmente entregaron las llaves de los cuartos que ocupaban. Otras dos se fueron del caserón al verse al borde del peligro.

A criterio de Vásquez esta situación es lamentable, ya que desde marzo de 2007 se presentó un informe al Ministerio de Vivienda (MIVI) sobre el diagnóstico de la situación de vivienda en Santa Ana. Eso lo conocieron los ministros anteriores y el actual, pero seguimos en la misma", puntualizó.

Se conoció que el MIVI procedió ayer a trasladar a una de las familias que habitaba el caserón 1212 al albergue La Estancia de Amador por el riesgo al que se exponían viviendo en la planta alta del inmueble. Otra de las acciones que realizarán es la entrega de unos apartamentos en Calle 16, pero aún no se ha definido la forma en que se procederá. Se trató de obtener una versión oficial de Edwin Bethancourt, director de Desarrollo Social del MIVI, pero no fue posible.

Se estima que al ser demolido este caserón, el terreno será utilizado para construir viviendas de interés social.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2008 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados