
El verdor de las plantas las conjuga con sus peces.
El verdor de las plantas las conjuga con sus peces.
El verdor de las plantas las conjuga con sus peces.
Vacía la pecera con frecuencia para limpiarla.
Una de las especies de peces que se pasea en su acuario.
Los adornos de la pecera de “Bebo” son plantas naturales.
“Bebo” es tan aficionado a las peceras que instaló una en la recepción de su trabajo.
YAREK HERRERA/ CORTESÍ BEBO
El verdor de las plantas las conjuga con sus peces.
Vacía la pecera con frecuencia para limpiarla.
Una de las especies de peces que se pasea en su acuario.
Los adornos de la pecera de “Bebo” son plantas naturales.
“Bebo” es tan aficionado a las peceras que instaló una en la recepción de su trabajo.
YAREK HERRERA/ CORTESÍ BEBO
El verdor de las plantas las conjuga con sus peces.
Vacía la pecera con frecuencia para limpiarla.
Una de las especies de peces que se pasea en su acuario.
Los adornos de la pecera de “Bebo” son plantas naturales.
“Bebo” es tan aficionado a las peceras que instaló una en la recepción de su trabajo.
YAREK HERRERA/ CORTESÍ BEBO
El verdor de las plantas las conjuga con sus peces.
Vacía la pecera con frecuencia para limpiarla.
Una de las especies de peces que se pasea en su acuario.
Los adornos de la pecera de “Bebo” son plantas naturales.
“Bebo” es tan aficionado a las peceras que instaló una en la recepción de su trabajo.
YAREK HERRERA/ CORTESÍ BEBO
El verdor de las plantas las conjuga con sus peces.
Vacía la pecera con frecuencia para limpiarla.
Una de las especies de peces que se pasea en su acuario.
Los adornos de la pecera de “Bebo” son plantas naturales.
“Bebo” es tan aficionado a las peceras que instaló una en la recepción de su trabajo.
YAREK HERRERA/ CORTESÍ BEBO
Vive en el área Oeste, le gusta el trabajo que desempeña en Pepper Group (una agencia de diseño gráfico), la fotografía, lo natural, escuchar música de cualquier tipo, pero de todo lo anterior, su mayor afición son los acuarios.
Este peculiar pasatiempo lo cultivó desde muy pequeño, ya que uno de sus tíos mantenía acuarios tradicionales en su casa desde que él tiene uso de razón. “Es por eso que ese ejemplo sembró en mí esa pasión”, destacó “Bebo”.
Pero fue hace dos años atrás, cuando una tía le regaló a su esposa un acuario pequeño de cinco galones. En cuestión de minutos, salió de su casa para comprar peces y dejar armada ese mismo día su primera pecera.
Lo que diferencia a “Bebo” de cualquier persona que tenga un acuario artificial es que él trata de emular la naturaleza dentro de una caja de cristal, manteniendo un ecosistema totalmente vivo. “En cambio en un acuario tradicional, lo único vivo son los peces”, explicó.
La acuariofilia, agregó, es la afición a la cría de peces y otros organismos acuáticos en acuario, bajo condiciones controladas.
De allí que su pasión por este pasatiempo fue tal que se unió a foros en la web, en donde logró conocer a personas en otros países y panameños, creando a partir de allí el primer foro de acuariofilia en Panamá, www.acuariospanama.com.
“Actualmente somos más de 50 miembros activos en las provincias de Colón, Chiriquí, Los Santos, Panamá centro, Capira e incluso extranjeros radicados en el país, aseveró. Hace poco el foro cumplió un año y su nueva meta es crear la Asociación Panameña de Acuariofilia lo más pronto posible.