Para Francisco no hay imposibles


Cerrar!

Francisco es un ejemplo de superación.Foto: LUZ ETTRICK

  • Para Francisco no hay imposibles

    Francisco es un ejemplo de superación.Foto: LUZ ETTRICK

  • Para Francisco no hay imposibles

    Francisco es un ejemplo de superación.Foto: LUZ ETTRICK

  • Para Francisco no hay imposibles

    Francisco es un ejemplo de superación.Foto: LUZ ETTRICK

  • Para Francisco no hay imposibles

    Francisco es un ejemplo de superación.Foto: LUZ ETTRICK

  • Para Francisco no hay imposibles

    Francisco es un ejemplo de superación.Foto: LUZ ETTRICK

Luz Ettrick - DIAaDIA

Hoy todos los panameños lo ven en vallas publicitarias o comprarán un Big Mac para apoyar su causa, pero pocos conocen la historia que hay detrás del valiente Francisco Miranda, niño símbolo 2011 de la Fundación Infantil Ronald McDonalds Panamá.

Este niño, de seis años, padece de ausencia auditiva, afección que su madre Dionisia Valdez de Miranda descubrió cuando él tenía tres años y no hablaba.

Para ambos este hallazgo no fue un obstáculo, más bien se convirtió en un reto en el que juntos y con la ayuda de un ángel, lograron alcanzar.

En la actualidad, Francisco escucha perfectamente a raíz de un implante coclear, también formula oraciones perfectas, es amante de la fotografía y tiene una sonrisa que a cualquiera le inspira hacer una limonada si del cielo le llueven limones.

La Fundación ha sido un apoyo importante tanto para Francisco al igual que para su madre, quienes agradecen a Yajaira Steele, gerente administrativa de la Fundación Infantil Ronald McDonalds Panamá, por el granito de arena que ha aportado en sus vidas.

Pero este no es el único objetivo que tiene Steele contemplado en su agenda, ya que espera aumentar los fondo que servirá para la construcción de la primera casa Ronald McDonalds en el país, a través de las ventas de Big Mac que se generen durante todo el día de hoy.

Esta casa actuará como un albergue gratuito para aquellas personas que lejos de su hogar, requieren atención médica dirigida a un infante, explicó Steele.

Se requiere aproximadamente $1 millón para construir el recinto que contará con camas, cocina, lavandería, entre otras comodidades.

 
suscripciones