
Las autoridades de la CSS se reunieron ayer con representantes de los pacientes.
Las autoridades de la CSS se reunieron ayer con representantes de los pacientes.
Las autoridades de la CSS se reunieron ayer con representantes de los pacientes.
Las autoridades de la CSS se reunieron ayer con representantes de los pacientes.
Las autoridades de la CSS se reunieron ayer con representantes de los pacientes.
Las autoridades de la CSS se reunieron ayer con representantes de los pacientes.
Las autoridades de la CSS se reunieron ayer con representantes de los pacientes.
La Asociación de Familiares de Pacientes de Salud Mental, en la provincia de Chiriquí, comunicó su oposición al traslado de estos del Hospital Rafael Hernández al Dionicio Arrocha en Puerto Armuelles, en el distrito de Barú.
El grupo de familiares presentó como alternativa el traslado de los pacientes de ser necesario a las antiguas instalaciones del Hospital Materno Infantil José Domingo de Obaldía, que pertenecen al Ministerio de Salud y en que funcionan actualmente como oficinas administrativas del MINSA.
“Estamos anuentes al traslado, si es necesario para que se pueda ampliar el cuarto de urgencias del Hospital Rafael Hernández, porque no sabemos cuándo un familiar lo necesita. Pero no al traslado de los enfermos de salud mental a Barú, señaló Cristina Lorena Pierce Beitía, presidenta de los Familiares de Enfermos de Psiquiatría en Chiriquí.
Pierce Beitía manifestó que han conversado con las autoridades y estas le garantizaron que por el momento no se trasladarán a los pacientes. Pero seguirán en alerta, porque desde el mes de septiembre las autoridades de la Caja de Seguro Social les informaron sobre el traslado de pacientes a Barú.
Cristina Lorena Pierce Beitía aseguró que los pacientes de salud mental requieren de la atención de especialistas y en caso de urgencia requieren que se les mantengan cerca de los centros hospitalarios.
Por su parte, Roger Barés Cano, presidente del Comité de Protección al Paciente y Familiares, dijo que están acompañando a los parientes de los pacientes de salud mental y que han sumado a la Defensoría del Pueblo, para que se mantenga al día de las intenciones de las
autoridades de la CSS.
Ayer, las autoridades de la Caja del Seguro Social se reunieron con los representantes de
los familiares de pacientes de salud mental del Hospital Regional e impidieron la entrada a los periodistas para cubrir la reunión.
Marcelino Rosario, relacionista público de la CSS, informó que la institución daría a conocer su punto de vista sobre el tema a través de un comunicado, pero hasta el momento de redactar la nota aún no había llegado.