Más de 50 mil niños y niñas panameños están trabajando para así aportar a la subsistencia de sus familias.
Así lo dio a conocer la Universidad de Panamá y el Instituto del Canal. Según Roxana Méndez, de Casa Esperanza, un 40% de esa población tiene menos de 15 años y está trabajando en condiciones que afectan su salud y su educación.
En tanto, Paula Nacamulle, representante de UNICEF en las áreas indígenas de Panamá, señaló que la comarca Ngöbe Buglé hay niños que abandonan sus estudios durante la cosecha del café para trabajar. Recomendó la creación urgente de un plan gubernamental.
|