Lucha por salir adelante
Colombia de Cedeño.

Rubén Polanco | DIAaDIA

Un sacrificio que hay que destacar. Colombia de Cedeño, de 45 años, es una señora que salió a las calles a ganarse la vida honradamente, pensando en la educación y alimentación de sus 5 hijos.

Su vida como comerciante ha sido y sigue siendo dura. Antes de empezar, era consciente de que sus hijos dependían de ella y no tenía trabajo. Comenzó hace más de 10 años vendiendo chichas en Calidonia, su lugar de residencia, pero como la competencia era grande -el negocio allí está saturado- decidió trasladarse a las afueras del Instituto Profesional y Técnico de San Miguelito, ubicado en Torrijos Carter.

Allí se ha ganado el aprecio y cariño tanto de estudiantes, como de profesores que siempre la han apoyado. Cuenta que no gana mucho, pero siempre lleva algo a su casa. "Hay días que nada más me quedan 2 dólares de ganancia", dijo.

El trabajo no es fácil, ella lo admite, pero lo hace porque no hay otra manera de ganarse el sustento diario sin hacer daño a nadie, pues no consigue trabajo.

Requiere de mucho esfuerzo físico. Levantarse desde las 4: 00 a.m. para ir al Mercado de Abastos, a comprar frutas, luego viajar hasta Torrijos Carter donde prepara todo y empieza a las 8 a.m., para terminar a las 6 p.m.

"Con el alza del combustible, a veces nos venden las frutas más caras, porque ellos las traen del interior, en parte tienen razón, pero también nos vemos perjudicados con eso", señaló Colombia.

Se dedica a la venta de todo tipo de frutas naturales. Ahora mismo vende ensaladas de mangotín, maracuyá y frutas chinas.

Con este trabajo, ha educado a sus hijos, dos de ellos ya se graduaron y actualmente trabajan. Su aspiración es tener un negocio un poco más cómodo, un local propio. Le gustaría tener una fonda.

UNA EXTRA

Los fines de semana, Colombia se dedica a vender carne asada en las afueras de los bailes típicos.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados