Desde hace algunos meses, se dio el aumento en la energía eléctrica; por ello, ahorrar se ha hecho una cosa obligatoria y necesaria.
Quizás usted trate de apagar las luces cuando no las esté usando, tener el televisor el menor tiempo encendido, no abrir la nevera tantas veces y demás, pero eso no es suficiente.
De seguro ya le han hecho ciertas sugerencias, pero unas extras no están de más; por eso, la Autoridad de Protección al Consumidor nos ha hecho llegar algunas recomendaciones.
EL AHORRO DE ENERGIA
El ahorro de dinero es una excelente razón para conservar energía. Ante los costos actuales de la energía, la conservación puede convertirse en un hábito muy valioso, puede poner dinero en su bolsillo. Por lo tanto, comience desde hoy un plan de ahorro de energía que incluya a toda la familia.
EN LA COCINA
Use recipientes con tapa, si es posible de fondo plano y del tamaño de la hornilla.
Encienda la hornilla cuando tenga los ingredientes listos para cocinar.
Use olla de presión cada vez que pueda, pues acorta el tiempo al cocinar.
Nunca hierva agua en un recipiente destapado.
Evite abrir la puerta del horno cuando está en uso.
Controle el enfriamiento del refrigerador al nivel más bajo posible.
Evite abrir la puerta del refrigerador con frecuencia, para que no se escape el aire frío.
Asegúrese de que el sello de goma alrededor de la puerta, cierre herméticamente.
EN LA ILUMINACION
Utilice la luz natural, mientras sea posible.
Apague las luces en las habitaciones que no están en uso.
Mantenga limpios los bombillos o luces fluorescentes.
Use lámparas fluorescentes siempre que sea posible, ya que la vida de éstas es 10 veces mayor que la de los bombillos incandescentes.
AL USAR ELECTRODOMESTICOS
Llene la lavadora a capacidad, pero no la sobrecargue.
No deje la plancha encendida, mientras va a hacer otras labores.
Desconecte la televisión y equipo de sonido, cuando no los esté utilizando.
|