Evaristo supo enfrentar las adversidades. (Foto: : Nereyda Atkins)
Nereyda Atkins
| DIAaDIA
No se deja vencer. La vida para Evaristo Castillo, instructor de baile folklórico, cambió desde 1995 cuando un accidente le quitó su movilidad. Hoy solo se puede dedicar a confeccionar tembleques, de todo tipo, arte que aprendió en la Escuela de Bellas Artes de Chiriquí y en el Instituto Chiriquí.
TRAGICO DIA
Evaristo recuerda como si fuera ayer su accidente, a pesar de que han transcurrido nueve años, porque él, en compañía de sus estudiantes (funcionarios de la Lotería Nacional de Beneficencia de Bocas del Toro) estaban realizando una actividad para recaudar fondos y viajar a Costa Rica a representar a Panamá en un encuentro folclórico, pero un conductor en supuesto estado de ebriedad atropelló a cinco de ellos, entre estos se encontraba Evaristo. En ese accidente murió una joven y él quedó en silla de ruedas.
NO TIENE APOYO
Luego de este accidente, la empresa para la que trabajaba el conductor del vehículo que los arrolló, se declaró en quiebra y al joven lo despidieron, por lo que Evaristo nunca fue indemnizado.
Para colmo, Evaristo sólo estaba contratado por tres meses, por eso en la Caja del Seguro Social le indicaron que no tenía derecho a cobrar pensión por invalidez.
En la provincia de Bocas del Toro son pocas las instituciones que apoyan a las personas con discapacidad y les ofrecen alguna solución de empleo, por esto no ha podido recibir terapias.
CLIENTES
Para que Evaristo confeccione los tembleques, sus clientes tienen que ir hasta Chiriquí para comprar los materiales que él previamente les ha solicitado, porque en Bocas del Toro es difícil conseguir los artículos.
Los más solicitados por sus clientes son los tapamoños y los tapaorejas, también solicitan mucho los mariposas, los alacranes, gusanitos y demás.
CONTINUA
Evaristo pensó que su vida se había terminado (con ese accidente), pero después aprendió a vivir con su discapacidad y logró encontrar una familia que lo quiere y lo apoya mucho en su oficio. Aparte de la confección de tembleques, tiene un pequeño negocio en donde vende frutas y golosinas.
MENSAJE
"La vida es hermosa, traten de luchar día a día para superar los obstáculos, porque muchas veces somos muy duros con nosotros mismos y no vemos lo que nos ofrece Dios todos los días". Con esta reflexión, Evaristo exhorta a todas las personas con o sin discapacidad a continuar y no vivir enojadas con los demás, y recordar que lo más importante en la vida es la familia y los deseos de vivir.
LUCHADOR
Evaristo tiene su local ubicado a un costado del Hospital en Changuinola o lo puede llamar al 758-8961.