
Al colombiano Óscar Quirama le encanta tallar la madera y hacer bisuterías.
Fotos: QUINT? MORENO
Al colombiano Óscar Quirama le encanta tallar la madera y hacer bisuterías.
Fotos: QUINT? MORENO
Al colombiano Óscar Quirama le encanta tallar la madera y hacer bisuterías.
Fotos: QUINT? MORENO
Esta escultura de sirena llama mucho la atención.
Las bisuterías son parte de las confecciones.
Con mucha dedicación hace sus trabajos.
Las personas visitan mucho el sitio donde él está.
Al colombiano Óscar Quirama le encanta tallar la madera y hacer bisuterías.
Fotos: QUINTÍN MORENO
Esta escultura de sirena llama mucho la atención.
Las bisuterías son parte de las confecciones.
Con mucha dedicación hace sus trabajos.
Las personas visitan mucho el sitio donde él está.
Al colombiano Óscar Quirama le encanta tallar la madera y hacer bisuterías.
Fotos: QUINTÍN MORENO
Esta escultura de sirena llama mucho la atención.
Las bisuterías son parte de las confecciones.
Con mucha dedicación hace sus trabajos.
Las personas visitan mucho el sitio donde él está.
Al colombiano Óscar Quirama le encanta tallar la madera y hacer bisuterías.
Fotos: QUINTÍN MORENO
Esta escultura de sirena llama mucho la atención.
Las bisuterías son parte de las confecciones.
Con mucha dedicación hace sus trabajos.
Las personas visitan mucho el sitio donde él está.
Al colombiano Óscar Quirama le encanta tallar la madera y hacer bisuterías.
Fotos: QUINTÍN MORENO
Esta escultura de sirena llama mucho la atención.
Las bisuterías son parte de las confecciones.
Con mucha dedicación hace sus trabajos.
Las personas visitan mucho el sitio donde él está.
Con entusiasmo y dedicación, ante la vista de los que pasan por este sitio turístico de la capital, las personas pueden observar a Óscar tallando en madera; a la vez su buen trato con las personas hace entretenida las ventas.
Este personaje explicó que llegó a Panamá hace pocos meses, con muchas ganas de mostrarle a las personas los trabajos que él realiza. Además de que deseaba conocer hace mucho tiempo la tierra istmeña.
Utiliza maderas rojas para que las piezas tomen consistencia y firmeza; estas pueden ser: cedros, robles, nísperos, mangles, entre otros, de tal manera que busca ofrecerles a los clientes un buen producto.
Quirama se inició en este arte con la carpintería cuando tenía apenas 20 años, pues vio a los talladores de los talleres en Colombia y esto le agradó bastante, por lo que compró sus herramientas y un día le dieron trabajo como ayudante, y de inmediato se encaminó por el tallado de madera, independientemente.
En parques de Colombia, sitios culturales, universidades, entre otros lugares, este joven escultor vende sus trabajos.
Además de realizar tallados en madera, Óscar también elabora bisuterías tales como: aretes, collares y pulseras; estos podría tardar para hacerlos una o dos horas.
Este colombiano estará durante unos meses en Panamá, vendiendo sus artesanías en el Casco Viejo, por lo que las personas que estén interesadas en comprar algún producto pueden encontrarlo allí.