DiaaDia-Online

Preparan a la población ante cualquier sismo en Chiriquí


Cerrar!

Vista desde lo más alto del Parque Nacional Volcán Barú en Chiriquí. Foto: ILUSTRATIVA

  • Preparan a la población ante cualquier sismo en Chiriquí

    Vista desde lo más alto del Parque Nacional Volcán Barú en Chiriquí. Foto: ILUSTRATIVA

  • Preparan a la población ante cualquier sismo en Chiriquí

    Vista desde lo más alto del Parque Nacional Volcán Barú en Chiriquí. Foto: ILUSTRATIVA

  • Preparan a la población ante cualquier sismo en Chiriquí

    Vista desde lo más alto del Parque Nacional Volcán Barú en Chiriquí. Foto: ILUSTRATIVA

  • Preparan a la población ante cualquier sismo en Chiriquí

    Vista desde lo más alto del Parque Nacional Volcán Barú en Chiriquí. Foto: ILUSTRATIVA

  • Preparan a la población ante cualquier sismo en Chiriquí

    Vista desde lo más alto del Parque Nacional Volcán Barú en Chiriquí. Foto: ILUSTRATIVA

web - DIAaDIA

Abelardo Serrano, director regional del Sistema Nacional de Protección Civil en la provincia de Chiriquí (Sinaproc), aseguró que la entidad está preparando a la población ante la posibilidad de cualquier sismo y sostuvo que lo principal es guardar la calma.

Serrano, aseguró en Noticias AM que la población en Chiriquí tiene que aprender a vivir con la amenaza de movimientos sísmicos, para lo que debe prepararse antes, durante y después del evento; pues en la provincia se han registrado 26 de los 50 sismos registrados en el país.

Aunque el Sinaproc reconoce que no están preparados al 100%, Serrano destacó que han trabajado muy fuerte en las escuelas y que pronto recibirán un sismógrafo, instrumento creado para medir terremotos o pequeños temblores provocados por el levantamiento de placas en la tierra.

El pasado sábado, tres sismos, dos de ellos de magnitudes 4,2 y el otro de 4,5 en la escala abierta de Richter sacudieron el occidente de la provincia de Chiriquí.

 
DiaaDia Online suscripciones DiaaDia Online