
“Como medida de prevención en salud para los pacientes que están recluidos en el Hospital Regional Dr. Rafael Hernández de David, las autoridades médicas de este centro hospitalario tomaron la decisión de restringir las visitas a un familiar por paciente de forma temporal, a partir de este lunes 19 de noviembre de 2012.” Asegura las autoridades de la Caja de Seguro Social en la provincia de Chiriquí mediante un comunicado.
Asegura la información que la decisión se toma para prevenir mayor diseminación de la bacteria Clostridium Difficile, la cual se trasmite por el contacto de persona a persona y al tocar al paciente pueden ponerlo en riesgo de adquirirla.
Afirman que en estos momentos se están tomando todas las medidas de bioseguridad para controlarla, de acuerdo con los procedimientos establecidos para el control de bacterias nosocomiales.
Añade que “La presencia de muchas personas dentro del Hospital puede ayudar a la propagación de esta bacteria que es la responsable de enfermedades gastrointestinales asociadas a antibióticos, que se pueden desencadenar en diarreas de leves a intensas”.
Las autoridades hacen un llamado a la persona que visita el hospital Rafael Hernandez para que a través del constante lavado de manos ayuda a controlar la presencia de bacterias que pueden afectar la salud de las personas y en consecuencia, se toma esta decisión de suspender restringir temporalmente las visitas.
En la provincia de Chiriquí se ha reportado que siete personas han muerto con la bacteria y una de ellas falleció por las Clostridium Difficile en el hospital Rafael Hernández y 36 personas según reportes de las autoridades de la C.S.S.