Hoy se inicia uno de los eventos ciclísticos más importantes del ámbito nacional.
En el marco de esta importante fecha para la familia del ciclismo, hemos considerado conveniente analizar algunos aspectos que con el transcurrir de los años han llevado a la disciplina a una especie de decadencia.
Otrora, la realidad era diferente y la vuelta ciclista internacional a Chiriquí despertaba mucha expectativa.
Y es que atletas de la talla de Abraham Bethancourt, primer ganador de este giro, Franklin Morales, Alcides, Boris y Alexis Caballero por los nacionales, así como el reconocido dominicano Wendy Cruz, de quienes sólo quedan recuerdos, le imprimían emoción y competitividad al giro.
Lamentablemente, la situación ahora no es la misma y la vuelta pierde cada vez más relevancia. Esto en parte a la falta de seriedad de algunos dirigentes e, incluso, de los propios pedalistas, quienes no toman el asunto con responsabilidad. Para muestra un botón. El año pasado el juvenil prospecto Lieonel Herrera participó por primera vez en este giro y terminó adjudicándose el premio al novato del año, pero este año decidió no participar.
Pero no todo es culpa de los protagonistas, sino de las autoridades, quienes en los últimos años no le han brindado el apoyo necesario para que los nuevos valores surjan y se logre colocar a la disciplina en el sitial que se merece. Suerte y a pedalear.
|