Las lluvias vuelven a atacar

Delfia Cortéz y Didier Hernán Gil | DIAaDIA

En la costa atlántica reinó el caos ayer. Familias evacuadas, animales y siembras arrastradas por la corrientes, varias comunidades quedaron incomunicadas, se registraron varias caídas de árboles, voladuras de techo y deslizamientos de tierras por causa de las fuertes lluvias que se registraron desde tempranas horas de la mañana.

UNA SALIDA DE EMERGENCIA

La situación se tornó tensa, a tal punto que las seis compuertas de la represa de Gatún fueron abiertas para liberar la gran cantidad de agua, además del lago Madden.

Gabriel Caballero, director Regional del Sistema Nacional de Protección Civil, informó que aún no se tienen datos precisos de las familias damnificadas.

MAS MOMENTOS DE TENSION

Caballero dijo que en el área de Villa del Caribe seis viviendas quedaron sin techo, además de desprendimientos de árboles en la Costa Arriba, en los sectores de María Chiquita y Portobelo.

SINAPROC tuvo que evacuar a varias familias de Gatuncillo Norte, con cuerdas, éstas perdieron enseres. Mientras que en Nuevo San Juan y Santa Rosa, por abrir las compuertas en el lago Madden, fueron afectados por inundaciones.

UNIDOS POR UNA MISMA CAUSA

Según Omar Robinson, de la Cruz Roja Panameña en Colón, trabajaron junto al SINAPROC en otros puntos.

También se produjo un deslizamiento de tierra en Nombre de Dios, donde hubo problemas con el traslado hacia las comunidades del distrito de Santa Isabel, en la Costa Arriba de Colón.

Se reportó que la vía a la altura de Loma Chocó y Cruce de Limón, de las comunidades de Palenque y Viento Frío resultaron afectadas, además de daños en el tendido eléctrico que mantuvo sin energía a las comunidades.

A OSCURAS EN PLENO CAOS

Y mientras todo esto ocurría, los trabajadores de la empresa Elektra Noreste laboraban para restablecer la energía eléctrica en el distrito de Santa Isabel en Costa Arriba.

En el río Gatún, Esther Cabrera informó que los residentes del Chorro perdieron sus plantaciones de plátanos y guineos, hasta algunos animales, “quedamos incomunicados y debemos esperar que baje el río para pasar a nuestras casas”, dijo.

LOS RESCATES EN COLON

El niño Fernando Cabrera, hijo de Esther, salvó a un conejo silvestre que luchaba por su vida.

Florentino Moreno, de 58 años de edad, fue rescatado en el sector de Gatuncillo, uno de los sectores más afectados en Madden.

En el corregimiento de Buena Vista, Peñas Blancas, uno de los puentes desapareció entre las inundaciones y los tiene incomunicados.

Sin embargo, la ciudad de Colón no se vio afectada, como en otras oportunidades que llueve tan fuerte.

VA DE MAL EN PEOR

En el sector 6 de El Valle de San Isidro, en San Miguelito, ocurrió un deslizamiento a un costado de la alcantarilla del lugar. Ya pasaron varios meses desde que los residentes denunciaron esta situación a DIAaDIA; sin embargo, las autoridades pertinentes sólo se limitan a inspeccionar el lugar cada vez que un pedazo de terreno colapsa. No obstante, los moradores están preocupados y enfatizaron que "¿será que Patria Nueva está esperando a que ocurra una desgracia para reparar los daños?".

TAMBIEN EN DARIéN

El Sistema Nacional de Protección Civil comunicó que en la provincia de Darién se registraron 17 casas y 85 personas afectadas en la comunidad de Lajas Blancas, producto del desbordamiento del río Chucunaque.

Y EN LA CAPITAL

Mientras que en la ciudad capital, en la comunidad de El Pedernal de Chilibre, 2 casas fueron afectadas por inundación y dos por deslizamiento se registraron en El Valle de Urracá y El Valle de San Isidro, en el distrito de San Miguelito, respectivamente, sin dejar afectaciones.

Preliminarmente, SINAPROC estima que en Colón quedaron 60 viviendas inundadas, 301 personas afectadas, una casa destruida y 5 personas damnificadas.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados