Un rinconcito de cada provincia del país, estuvo presente en el festival.
El Segundo Festival Folclórico en la Escuela Vocacional Especial estuvo buenísimo, tanto que los presentes no pararon de bailar y disfrutar. En cada rincón había gente gozando, bailando y hasta salomando, pues cada uno representaba un lugar característico de las nueve provincias del país.
Aparte del notable entusiasmo de los propios estudiantes, las demostraciones de peleas de gallos, palo enceba'o y junta de embarre fueron el deleite de los asistentes.
Los propios estudiantes organizaron el evento, quienes junto a los profesores no olvidaron ningún detalle para rendirle honor a la patria, tratando de rescatar las costumbres y tradiciones panameñas, quedando demostrado que la gente de la Vocacional sí sabe celebrar en grande ser panameños.
Arroz con frijoles de Colón, bollos chorreranos, el exquisito "tulemasi" de San Blas, chicheme chiricano, ensalada de toldo azuerense, entre otras delicias culinarias, se apreciaban por todas partes; mientras hermosas representaciones de congos, tamborito santeño y bailes darienitas deleitaban a los asistentes, que no paraban de aplaudir desde sus asientos.
Pero entre tantas cosas lindas, una de las más gustadas fue la demostración del palo enceba’o, donde el premio no era más que un cartucho totalmente vacío; pero aun así, los estudiantes daban lo mejor de sí para trepar por la vara, tratando de escalar mientras limpiaban un poco el aceite y la grasa, que hacen de esta atracción una de las mejores y más representativas de nuestro bello folclor.
Pese a varios intentos frustrados, los estudiantes se quedaron con las ganas, aunque la mayoría comentó que nunca lo habían practicado y que no importaba que no obtuviesen alguna recompensa, con tal de haberse divertido tanto.
DELICIOSOS
Los platillos eran los más correteados. Todos fueron preparados por ellos mismos y eran de distintas provincias.
|