¡Huele a pino!
Para una mejor absorción de agua, al arbolito se le debe cortar un pedazo del tronco. (Foto: Miguel Cavalli / EPASA)

Evidelia Velásquez | DIAaDIA

La Navidad ya está a la vuelta de la esquina. Y con ella, los árboles naturales de pino, pues su aroma es característico de esta celebración.

Cada año, para la época navideña llegan miles de árboles naturales que vienen de Canadá y Estados Unidos, tradicionalmente usados para adornar los hogares y festejar el nacimiento de Jesús. Este año, desde hoy estarán llegando para ser vendidos en los comercios.

Lorena, una panameña que disfruta la Navidad, considera que si no hay un árbol natural para esta época en su casa, la Navidad no tiene sentido, pues éste le da el colorido a esta celebración.

Muchos panameños piensan igual que Lorena, por lo que las empresas de importación de arbolitos de Navidad cada año van en aumento.

REQUISITOS DE EXPORTACION E IMPORTACIóN

Para exportar árboles de Navidad, las compañías exportadoras (a las que compran los importadores) deben cumplir con los requisitos fitosanitarios, leyes fitosanitarias y zoosanitarias de Panamá, que regulan todas las acciones de protección vegetal y patrimonio agrícola nacional.

Para la importación de árboles de Navidad, Erick Fidel Santamaría, vice ministro del MIDA, manifestó que cada importador debe traer un certificado de origen del producto, que debe tener una autorización de Cuarentena Agropecuaria de la institución.

Además, se debe garantizar que el producto a importar no traiga plagas exóticas o que no existan en Panamá y que puedan afectar, no solamente el cultivo de las plantas que se traen, sino a otros cultivos nacionales.

También hay que cumplir con las normas del comercio, en cuanto a los requisitos que Aduana exige y el estado de impuestos respectivos.

Por otro lado, Rubén Serracín, director de Cuarentena Agropecuaria del MIDA, dijo que aunque a la Dirección de Sanidad Vegetal le corresponde emitir los requisitos, para este año no se están considerando inspecciones, porque las situaciones fitosanitarias de los árboles de Navidad se han regulado.

Las inspecciones que se han hecho en años anteriores, han revelado que no se han encontrado plagas de interés económico; es decir, de interés cuarentenario. Esta medida sólo incluye a las dos empresas canadienses radicadas en Nueva Escocia, que han sido inspeccionadas en años anteriores. Dichas empresas son: West Shore y Kirk Company.

Por lo tanto, todo aquel que desee importar arbolitos de otras empresas, ya sean de Canadá o de los Estados Unidos, debe ser sometido a la inspección de origen.

EXPORTACION

Ricardo Gago, importador de arbolitos, explicó que el principal requisito es mandar los inspectores a las fincas donde están los árboles, para supervisar que los corten bien, que no traigan hormiguitas, entre otras plagas.

CLASES DE ARBOLITOS

Dijo que hay tres clases de arbolitos: los podados, premium y regulares. Todos traen una etiqueta que es colocada al momento de ser cortados; allí viene la información completa del árbol. Se recomienda revisarla.

En tanto, los podados son los más caros y altos, porque en su proceso de cultivo los podan dos veces al año para que las ramas crezcan uniformemente, y tome una forma cónica o perfecta. Por eso, son los más bonitos y coposos.

Los premium: Éstos son un poco más baratos, porque los podan una vez al año, pero no son perfectos.

Los regulares: Son los que se venden en la calle y los supermercados. Durante el cultivo, no reciben un cuidado, por lo que el precio es muy bajo. Éstos deben llegar a finales de la primera semana de diciembre.

¡PARA QUE LE DURE!

Para que el arbolito natural le dure verde hasta el seis de enero, se recomienda lo siguiente:

  • Cuando compre su arbolito, córtele una o dos pulgadas de la base del tronco. De esta manera, él podrá absorber el agua cuando esté instalado.

  • Coloque el arbolito sin quitarle la malla, en una base con recipiente hondo.

  • Llénelo con solución Tree Life, de la cual el arbolito tomará más durante los primeros días.

  • Después de quitarle la malla y antes de colocar los adornos, déjelo reposar de 2 a 4 horas. En ese tiempo, las ramas buscarán su posición natural.

  • Revise, diariamente, el nivel de la solución y agregue la cantidad que sea necesaria.

  • Ponga el arbolito en un lugar fresco, sin exceso de aire ni corrientes. Tampoco deje que le dé el sol en alguna hora del día.

  • Por seguridad, si su casa se queda sola no olvide desconectar las luces del arbolito, antes de salir.

  • A la hora de comprar un árbol de Navidad, el cliente debe leer la etiqueta que traen los arbolitos, porque es lo que especifica el tamaño.

COSTUMBRES

A muchas personas les gusta colocar su árbol de Navidad, antes de la celebración del Día de Acción de Gracias, por lo que este año los arbolitos llegaron a las Aldeas Gago una semana antes. Los precios de estos arbolitos oscilan entre B/. 200.00, B/.75.00 y B/.60.00 dólares.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados