Escritor y viajero
Luis Leante.

Carlos Atencio-Atencio | DIAaDIA

De no haberse ganado el premio de novela Alfaguara 2007 (unos 175 mil balboas), el profesor de Latín Luis Leante no hubiese tenido la oportunidad ni los recursos para visitar tantos países.

La vida del profesor cambió de la noche a la mañana, no obstante, empezó a escribir desde muy joven. A los 20 años ya tenía publicada su primera novela. A los 23, la segunda. Luego hizo un alto de una década para perfeccionar el arte de narrar. En ese lapso no publicó.

Leante es hijo de un farmaceuta. Nadie en su familia escribía literatura, y tampoco en su casa había libros. El primer contacto con la lectura lo hizo en las bibliotecas públicas.

Aficionado a las páginas, leía a todas horas y en todos lados. Pero los escritores que más admiraba eran los latinoamericanos. Haber leído "La guerra del fin del mundo" de Mario Vargas Llosa, antes de cumplir los 20 años es una proeza que todo el mundo le comenta. En parte porque es una novela "complicada" para un adolescente.

LA FAMA CUESTA

"Espero que mi mujer me espere" son las palabras que dice con cierto humor el profesor, que regresa a su casa en España en diciembre, cuando termine el año de promoción de su novela ganadora: "Mira si yo te querré".

Durante este año ha pasado cuatro veces por el aeropuerto de Tocumen, pero no fue sino hasta este fin de semana cuando pudo visitar la ciudad y compartir con los panameños su carrera.

En este momento está de licencia en el Instituto donde labora, pero retomará las clases en septiembre del 2008. Y sobre su futuro novelístico, adelanta que trabaja en dos novelas para jóvenes.

TODO A SU TIEMPO

Era la primera vez que participaba en el premio. La novela la tenía escrita hace varios años y un día la sacó del cajón para revisarla y allí tomó la decisión de enviarla para el concurso. El resultado ya ustedes lo conocen.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2007 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados