El paro médico no tiene cuando acabar. Las discusiones se han ido dilatando, aunque para ayer se esperaba que negociaran 25 puntos, los médicos y el Gobierno acordaron condensarlos a 10.
El plato fuerte será para hoy, como el tema de la eliminación de la Coordinadora Nacional de la Salud (Consalud), el aumento salarial y todo lo que va ligado a la marcación de tarjetas.
Para René Luciani, director de la CSS, las negociaciones están avanzando.
Aunque los galenos apoyan la derogación de Consalud, modelo que utiliza el Hospital Integrado San Miguel Arcángel, los usuarios de este nosocomio no están de acuerdo y con pancartas en mano manifestaron su apoyo a este sistema de salud.
EL DESCUENTO VA
Aún no se sabe ni a cuántos ni cuándo se le descontará a los médicos que no han cumplido con su horario de trabajo, pero de que se hará efectivo se hará. Al respecto, el Dr. Domingo Moreno, miembro del COMENENAL, dijo que tienen conocimiento de que los jefes de unidades deben enviar una nota, que registre los médicos que están en los hospitales y el que no está, se expone a que se le descuente. Confesó que COMENENAL no los puede defender.
En tanto, Gerardo Victoria, director médico del Hospital Santo Tomás, destacó que pese a la decisión del Ejecutivo de hacer los descuentos, es muy difícil saber quién no trabajó.
Reconoció que en la Consulta Externa no se está atendiendo.
|