[
Imprimir]


Cuidado con la tecnología

Odalis Orozco | DIAaDIA

Alerta. Cada día hay más panameños que utilizan la internet como un mecanismo para comprar, sobre todo, por la comodidad que brinda. No obstante, el fraude por internet se incrementa para las fiestas de fin de año, pero como las personas seguirán haciendo compras en línea, deben adoptar las siguientes prácticas para que su experiencia sea grata y no un triste recuerdo.

1. Mantenga siempre actualizado el computador de su casa (o desde donde hace la compra) con los últimos parches de seguridad al software: sistema operativo, firewall y antivirus. Además, mantenga actualizado siempre el navegador que utiliza (Explorer, Firefox, Chrome, etc.).

2. Evite realizar compras en línea desde Internet cafés o localidades similares.

3. Verifique que el sitio en que compra tenga una buena recomendación o feedback de otros clientes si le es posible.

4. Procure tener una tarjeta de crédito con un límite bajo y utilícela exclusivamente para las compras en línea.

5. Verifique que la dirección del sitio donde haga la compra inicia con "https://". La letra "s" significa que es un sitio seguro.

6. Verifique que el sitio sea miembro de las organizaciones como TRUSTe (www.truste.org) y BBBonline (www.bbbonline.org). Sus miembros se adhieren a las políticas de privacidad y seguridad de estas organizaciones. Revise que en la página del sitio aparezcan los respectivos logos.

7. Evite realizar compras a través de redes inalámbricas que sean de acceso público (mecanismo de seguridad) los datos que viajan desde el computador al punto de acceso (Access Point) que lo conecta a internet.

8. Nunca utilice la opción "recordarme mi contraseña" al registrarse a un sitio en línea.

9. Si sospecha que ha sido víctima de un fraude, informe inmediatamente a su banco.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2010 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados