[
Imprimir]


Solo quedan sus recuerdos
Carlos fue elegido como maestro de su grupo en el Día del Estudiante. (Foto: ANAYANSI GAMEZ /EPASA)

Milagros Murillo F. | DIAaDIA

“Nunca nos mostró ningún síntoma". A pesar de la tristeza, una sonrisa se dibuja en el rostro de Zoraida Calderón al recordar a su pequeño “Carlitos", quien la tarde del jueves, antes de entrar a la escuela, le iba contando que todos los días jugaba con sus compañeros, que a veces se cansaba, pero le gustaba jugar.

Madre e hijo se despidieron sin saber que esa era la última vez que se iban a ver, pues pasadas las 4: 00 p.m. el niño, de 12 años, falleció.

“La doctora se me quedó mirando fijamente... ya yo le había notado en la cara que había fallecido", dijo José Igualá, padrastro del jovencito, a quien crió desde que tenía cuatro años. “Yo le dije a ella (Zoraida) que tenía que ser fuerte, que hay que echar pa' lante si Dios nos lo quitó", y justo entonces se le quebró la voz.

MUCHA CONFUSIóN

El niño Carlos Alberto Calderón cursaba el sexto grado en la escuela Santa Isabel de Chepo, era un niño normal, quien disfrutaba viendo Gokú, jugando bolas, Nintendo o algún deporte. Era muy activo, juguetón y muy inteligente.

Lo ocurrido antes de que el pequeño se desmayara y empezara a echar espuma por la boca, es confuso, pues mientras algunos compañeros del salón aseguran que otro estudiante le dio tres fuertes golpes en el pecho, Delmira Baloy, directora del plantel, desmiente que en este caso hubo violencia. Sin embargo, esto quizás nunca podrá ser aclarado, porque al momento en que le dio el ataque, la maestra acaba de salir a atender a una persona.

A pesar de su humildad y de que el señor José no tiene trabajo fijo (hace 15 días se le terminó el contrato), a Carlos y a su hermanita Yetsury no les hacía falta nada. Incluso, ellos ahorraron fuertemente para comprarles una computadora que el niño sólo usó pocas veces para bajar música. “Ya le habíamos comprado la ropa de Navidad", dijo su madre mientras enjugaba sus lágrimas.

ENFERMEDAD CONGéNITA

Un informe preliminar del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses reveló que la causa del fallecimiento del menor de edad fue: “Muerte súbita por enfermedad congénita del corazón, conocida como Cardiomiopatía Hipertrófica".

Según explicó Justo Marcial Ortega, delegado del Fiscal Auxiliar en Chepo, el informe preliminar establece, además, daños en el ventrículo izquierdo y edema pulmonar, por lo que “la causa es estrictamente natural, no existe daño criminal". Recalcó, no obstante, que la causa real de la muerte no ha sido revelada aún por el médico forense, quien no reflejó en su informe si hubo golpes u otros agentes que hayan intervenido en la muerte.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2010 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados