
La colocación de la nueva tubería de agua en el área de San Miguelito, se efectúa en siete kilómetros, lo que beneficiará a la población.
Fotos: ROBERTO BARRIOS
La colocación de la nueva tubería de agua en el área de San Miguelito, se efectúa en siete kilómetros, lo que beneficiará a la población.
Fotos: ROBERTO BARRIOS
La colocación de la nueva tubería de agua en el área de San Miguelito, se efectúa en siete kilómetros, lo que beneficiará a la población.
Fotos: ROBERTO BARRIOS
Los trabajos provocaron tranques.
Muchos se quedaron sin agua para beber.
La colocación de la nueva tubería de agua en el área de San Miguelito, se efectúa en siete kilómetros, lo que beneficiará a la población.
Fotos: ROBERTO BARRIOS
Los trabajos provocaron tranques.
Muchos se quedaron sin agua para beber.
La colocación de la nueva tubería de agua en el área de San Miguelito, se efectúa en siete kilómetros, lo que beneficiará a la población.
Fotos: ROBERTO BARRIOS
Los trabajos provocaron tranques.
Muchos se quedaron sin agua para beber.
La colocación de la nueva tubería de agua en el área de San Miguelito, se efectúa en siete kilómetros, lo que beneficiará a la población.
Fotos: ROBERTO BARRIOS
Los trabajos provocaron tranques.
Muchos se quedaron sin agua para beber.
La colocación de la nueva tubería de agua en el área de San Miguelito, se efectúa en siete kilómetros, lo que beneficiará a la población.
Fotos: ROBERTO BARRIOS
Los trabajos provocaron tranques.
Muchos se quedaron sin agua para beber.
Todo esto, debido a los trabajos de adecuación, reubicación y mejora de servicios públicos por la construcción de la Línea Uno del Metro de Panamá, se cortó el suministro del vital líquido ayer en diversos sectores, debido a la instalación de la nueva tubería para la línea madre de agua potable; los trabajos de la segunda fase se iniciaron en el área de Los Andes, en donde se colocó una pieza T de 54 pulgadas.
El gerente del proyecto del Consorcio Línea Uno del Metro de Panamá, Raúl Bravo, destacó que el cambio de las tuberías tardará 24 horas como se había previsto; además de que el ensamblaje de la tuneladora “Marta” que está en Panamá podría durar entre cuatro y seis semanas.
Por su parte Abilio Pitty, gerente metropolitano del Instituto y Alcantarillados Nacionales (IDAAN), manifestó que desde las 6:00 a.m. las partes bajas tendrán agua, durante la tarde y la noche el vital líquido llegará a las partes altas; a la vez que se realizó un plan de contingencia en los hospitales para que no les faltara el recurso.