
Podio principal de la primera etapa del giro más importante de Panamá.
Foto: Cortesia
Podio principal de la primera etapa del giro más importante de Panamá.
Foto: Cortesia
Podio principal de la primera etapa del giro más importante de Panamá.
Foto: Cortesia
Podio principal de la primera etapa del giro más importante de Panamá.
Foto: Cortesia
Podio principal de la primera etapa del giro más importante de Panamá.
Foto: Cortesia
Podio principal de la primera etapa del giro más importante de Panamá.
Foto: Cortesia
Podio principal de la primera etapa del giro más importante de Panamá.
Foto: Cortesia
Arrancó. El colombiano Carlos Iván Casas, el español Oscar Sevilla y el otro colombiano Rafael Ifaustino lograron récords de 13.58, 13.59 y 14.30, respectivamente, tomándose la primera etapa contrarreloj individual en los 10.8 km de la XXXII Vuelta Ciclística, que se celebrará en Bugaba, Chiriquí.
La competencia arrancó con la participación de 53 pedalistas y se mantuvo reñida por el nivel competitivo que tienen los atletas que han dado apertura a esta actividad.
Carlos Iván Casas, ganador de la primera etapa contrarreloj, aseguró sentirse muy contento porque el equipo de Colombia tuvo buen resultado ayer y “estamos animados, ya que contamos con el apoyo de Oscar Sevilla, quien nos aconseja para nuestra preparación”, comentó.
Casas señaló que es muy importante la evolución que están teniendo y producto de eso ya han logrado dos victorias muy importantes en Panamá, con la salida con la camiseta amarilla y el contrarreloj individual.
En la actividad en la que se entregaron las camisetas, la de meta volante la obtuvo el panameño Jorge Martínez; la Sub-23, Javier Martínez, de Colombia; la de montaña, Rafael Infantino, de Colombia; líder nacional, Maicol Rodríguez; líder general, Iván Casas, y el líder de la etapa es Oscar Sevilla.
Maicol Rodríguez, líder nacional de la primera etapa, agradeció poder participar de esta vuelta y felicitó a los equipos que marcharon bastante bien, pero “tenemos que tratar de mejorar en las etapas que siguen”, dijo.
Rodríguez agregó: “vamos a hacer la batalla para mantener la camiseta y buscar principalmente la del líder, que es lo primordial para esta competencia”.
Por su parte, Ambrosio Madrid, presidente del Comité Organizador, informó que “todo se manejó de la manera que esperábamos, por el nivel de competitividad de los corredores y esperamos que los nacionales en la montaña y en el plano se desenvuelvan mejor”, apuntó.
En el día de hoy vamos a ver los esprínteres que en las calles darán inicio a la segunda etapa, que comenzará en David hasta la frontera y la llegada en el Chiriquí Mall de David, para seguir la agenda programada, comentó Madrid.