
Dijeron no a la violencia.
Fotos: ROBERTO BARRIOS
Dijeron no a la violencia.
Fotos: ROBERTO BARRIOS
Dijeron no a la violencia.
Fotos: ROBERTO BARRIOS
Niños participaron.
“La mayoría de las personas tienen miedo de denunciar el maltrato de un niño, pero no saben que le pueden salvar la vida”.
Keysi Saldívar
“Esta cadena humana funciona para que las personas creen conciencia sobre el daño que le hacen a un niño cuando callan sobre su maltrato”.
Lineth Espino
“Estoy muy contenta de poder participar de esta campaña tan bonita que protege a los niños de mi país, quienes son el mejor regalo que Dios nos ha dado”.
Suenely Thompson
“Cuidar a los niños debería ser el deber de todas las personas y una forma de ello es cuando denunciamos el maltrato de uno, ya que podemos salvarle la vida”.
Maysi Domínguez
Dijeron no a la violencia.
Fotos: ROBERTO BARRIOS
Niños participaron.
“La mayoría de las personas tienen miedo de denunciar el maltrato de un niño, pero no saben que le pueden salvar la vida”.
Keysi Saldívar
“Esta cadena humana funciona para que las personas creen conciencia sobre el daño que le hacen a un niño cuando callan sobre su maltrato”.
Lineth Espino
“Estoy muy contenta de poder participar de esta campaña tan bonita que protege a los niños de mi país, quienes son el mejor regalo que Dios nos ha dado”.
Suenely Thompson
“Cuidar a los niños debería ser el deber de todas las personas y una forma de ello es cuando denunciamos el maltrato de uno, ya que podemos salvarle la vida”.
Maysi Domínguez
Dijeron no a la violencia.
Fotos: ROBERTO BARRIOS
Niños participaron.
“La mayoría de las personas tienen miedo de denunciar el maltrato de un niño, pero no saben que le pueden salvar la vida”.
Keysi Saldívar
“Esta cadena humana funciona para que las personas creen conciencia sobre el daño que le hacen a un niño cuando callan sobre su maltrato”.
Lineth Espino
“Estoy muy contenta de poder participar de esta campaña tan bonita que protege a los niños de mi país, quienes son el mejor regalo que Dios nos ha dado”.
Suenely Thompson
“Cuidar a los niños debería ser el deber de todas las personas y una forma de ello es cuando denunciamos el maltrato de uno, ya que podemos salvarle la vida”.
Maysi Domínguez
Dijeron no a la violencia.
Fotos: ROBERTO BARRIOS
Niños participaron.
“La mayoría de las personas tienen miedo de denunciar el maltrato de un niño, pero no saben que le pueden salvar la vida”.
Keysi Saldívar
“Esta cadena humana funciona para que las personas creen conciencia sobre el daño que le hacen a un niño cuando callan sobre su maltrato”.
Lineth Espino
“Estoy muy contenta de poder participar de esta campaña tan bonita que protege a los niños de mi país, quienes son el mejor regalo que Dios nos ha dado”.
Suenely Thompson
“Cuidar a los niños debería ser el deber de todas las personas y una forma de ello es cuando denunciamos el maltrato de uno, ya que podemos salvarle la vida”.
Maysi Domínguez
Dijeron no a la violencia.
Fotos: ROBERTO BARRIOS
Niños participaron.
“La mayoría de las personas tienen miedo de denunciar el maltrato de un niño, pero no saben que le pueden salvar la vida”.
Keysi Saldívar
“Esta cadena humana funciona para que las personas creen conciencia sobre el daño que le hacen a un niño cuando callan sobre su maltrato”.
Lineth Espino
“Estoy muy contenta de poder participar de esta campaña tan bonita que protege a los niños de mi país, quienes son el mejor regalo que Dios nos ha dado”.
Suenely Thompson
“Cuidar a los niños debería ser el deber de todas las personas y una forma de ello es cuando denunciamos el maltrato de uno, ya que podemos salvarle la vida”.
Maysi Domínguez
Deben ser amados. Una cadena humana realizó ayer la Secretaría Nacional de la Niñez, Adolescencia y Familia (Senniaf) para decir no al maltrato infantil.
Para Gloria Lozano, directora de Senniaf, fue una gran oportunidad para que las personas creen conciencia y denuncien el maltrato.
La cadena fue realizada con el propósito de reducir las cifras en cuanto al maltrato en los niños, ya que el 30% de un total de 2,200 millones de los niños en el mundo sufren de abuso o maltrato; así lo dio a conocer la Sociedad de Pediatría Panameña (SPP).
Al mismo tiempo, esta se sumó a las miles de instituciones mundiales que realizan la campaña de los 19 días de prevención del abuso y violencia contra niños y jóvenes.
Para la pediatra Anna María MacKay, la situación es preocupante, ya que los maltratos dejan secuelas que alteran el proceso en el desarrollo del niño, confundiéndolo y llevándolo a realizar una serie de acciones opuestas a lo establecido por la moral.