
Visitaron las instalaciones de EPASA.
Fotos: QUINTIN MORENO
Visitaron las instalaciones de EPASA.
Fotos: QUINTIN MORENO
Visitaron las instalaciones de EPASA.
Fotos: QUINTIN MORENO
“El mío es obtener biogas y gas fertilizante reduciendo el uso de gas comercial, a base de desechos orgánicos".
Cibar Vasquez
“Con mi trabajo quiero garantizar la seguridad de los alimentos en el país, aplicándoles soluciones nutritivas creadas por mí”.
Sebastian Baker
“Restauración ecológica de los manglares con participación de la comunidad es mi proyecto”.
Angel Lopez
“Mi proyecto está enfocado en los problemas de viviendas y la contaminación por desechos en las calles”.
Dariana Pitty
Visitaron las instalaciones de EPASA.
Fotos: QUINTIN MORENO
“El mío es obtener biogas y gas fertilizante reduciendo el uso de gas comercial, a base de desechos orgánicos".
Cibar Vasquez
“Con mi trabajo quiero garantizar la seguridad de los alimentos en el país, aplicándoles soluciones nutritivas creadas por mí”.
Sebastian Baker
“Restauración ecológica de los manglares con participación de la comunidad es mi proyecto”.
Angel Lopez
“Mi proyecto está enfocado en los problemas de viviendas y la contaminación por desechos en las calles”.
Dariana Pitty
Visitaron las instalaciones de EPASA.
Fotos: QUINTIN MORENO
“El mío es obtener biogas y gas fertilizante reduciendo el uso de gas comercial, a base de desechos orgánicos".
Cibar Vasquez
“Con mi trabajo quiero garantizar la seguridad de los alimentos en el país, aplicándoles soluciones nutritivas creadas por mí”.
Sebastian Baker
“Restauración ecológica de los manglares con participación de la comunidad es mi proyecto”.
Angel Lopez
“Mi proyecto está enfocado en los problemas de viviendas y la contaminación por desechos en las calles”.
Dariana Pitty
Visitaron las instalaciones de EPASA.
Fotos: QUINTIN MORENO
“El mío es obtener biogas y gas fertilizante reduciendo el uso de gas comercial, a base de desechos orgánicos".
Cibar Vasquez
“Con mi trabajo quiero garantizar la seguridad de los alimentos en el país, aplicándoles soluciones nutritivas creadas por mí”.
Sebastian Baker
“Restauración ecológica de los manglares con participación de la comunidad es mi proyecto”.
Angel Lopez
“Mi proyecto está enfocado en los problemas de viviendas y la contaminación por desechos en las calles”.
Dariana Pitty
Visitaron las instalaciones de EPASA.
Fotos: QUINTIN MORENO
“El mío es obtener biogas y gas fertilizante reduciendo el uso de gas comercial, a base de desechos orgánicos".
Cibar Vasquez
“Con mi trabajo quiero garantizar la seguridad de los alimentos en el país, aplicándoles soluciones nutritivas creadas por mí”.
Sebastian Baker
“Restauración ecológica de los manglares con participación de la comunidad es mi proyecto”.
Angel Lopez
“Mi proyecto está enfocado en los problemas de viviendas y la contaminación por desechos en las calles”.
Dariana Pitty
Sobra el talento. Por segundo año consecutivo, 10 jóvenes de diversas universidades públicas y privadas del país participan en la final del Premio Odebrecht en Panamá, pues 215 proyectos fueron presentados, y con el cual se busca incentivar a pensar en planes bajo una perspectiva de mantener o sostener una determinada carga de vida, ya sea humana, animal o vegetal, aplicando la ingeniería.
Sebastián Baker, de 23 años, es alumno de la Universidad de Panamá, Centro Regional de Chiriquí, y cursa la carrera de Ingeniería en Fitotecnia (materia que en forma armónica busca obtener productos vegetales útiles al hombre); él es uno de los finalistas del concurso y su proyecto se basa en el aprovechamiento alimentario, utilizando materiales reciclados para las zonas urbanas del país.
Lo que motivó a Baker a participar en el concurso radica en que en Panamá existe el problema de garantizar la seguridad alimentaria; por eso con envases plásticos y sólidos, soluciones nutritivas, impulsados por una bomba brindará resistencia contra las plagas a los cultivos. Él al igual que los otros nueve participantes espera ganarse los premios; el primer lugar obtendrá 24 mil dólares, el segundo 18 mil y el tercero 12 mil.
La gala de premiación, en la que se conocerá a los tres ganadores, se transmitirá el 22 de noviembre a las 7:30 p.m., en un programa especial de RPC Televisión.