Un triunfo a la inteligencia Jorge Luján

Elisinio González G. | DIAaDIA

Otra fecha ha quedado grabada con letras doradas en el libro sagrado del boxeo mundial: 19 de noviembre de 2005, el día que el panameño Roberto "La Araña" Vásquez defendió con éxito, por segunda ocasión, su título Mini Mosca de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), al derrotar por decisión unánime al nicaragüense Nerys Espinoza en el Figali Convention Center.

Y precisamente un 19 de noviembre, pero de 1977, otro hijo del terruño patrio elevó el nombre de Panamá hasta lo más alto del podio. Su nombre: Jorge Luján, de la provincia de Colón.

Luján había viajado con todos los pronósticos en contra hasta Los Ángeles, California, (Estados Unidos) para retar al fuerte pegador mexicano, Alfonso Zamora, quien era el campeón Gallo de la AMB.

Para este compromiso, Luján llegaba con un récord de 16 victorias, con 9 nocauts y 2 derrotas; mientras que Zamora presentaba un palmarés impresionante de 29 triunfos, todos por la vía rápida y sólo un descalabro frente al también mexicano Carlos Zárate, en un pleito no titular. Zamora iba a realizar ante Luján su sexta defensa de su título de las 118 libras.

MAQUINA ARROLLADORA

Según un cable de la agencia EFE que aparece en el diario el Matutino de 1977, Luján peleó inteligentemente, nunca perdió la cabeza y supo capear los temporales que se le sobrevinieron para dar la gran sorpresa y coronarse como el nuevo monarca Gallo de la AMB.

En la refriega, pactada a 15 vueltas, Zamora presionó fuerte en el quinto round, tratando de buscar un golpe que fulminara al colonense, y al no lograrlo, dio inicio al descalabro del campeón.

En el octavo episodio, Luján colocaba los mejores golpes, pero no exponía mucho para evitar cualquier sorpresa.

En el décimo round, vino el desenlace final cuando Zamora se desplomó en la lona y recibió la cuenta de diez, lo que elevó a la gloria al "Mocho" Luján.

HISTORIA SAGRADA

El colonense Jorge Luján se convirtió en el panameño número once en conquistar un campeonato mundial de boxeo. Luján también fue el tercer istmeño en alcanzar un título Gallo. El primero fue Panamá Al Brown (1929) y luego le siguió Enrique Pinder (1972).

Con el triunfo sobre Zamora, Luján vengó la derrota que sufrió por nocaut Eusebio Pedroza en 1976.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados