No se respetan áreas protegidas


Cerrar!

Aún continúa la pesca ilegal en las áreas protegidas.

  • No se respetan áreas protegidas

    Aún continúa la pesca ilegal en las áreas protegidas.

  • No se respetan áreas protegidas

    La pesca daña el ecosistema de los peces causando un desequilibrio en la naturaleza.

  • No se respetan áreas protegidas

    Existen especies en peligro de extinción

  • No se respetan áreas protegidas

    Las tortugas son cazadas indiscriminadamente para el consumo humano.

  • No se respetan áreas protegidas

    Aún continúa la pesca ilegal en las áreas protegidas.

  • No se respetan áreas protegidas

    La pesca daña el ecosistema de los peces causando un desequilibrio en la naturaleza.

  • No se respetan áreas protegidas

    Existen especies en peligro de extinción

  • No se respetan áreas protegidas

    Las tortugas son cazadas indiscriminadamente para el consumo humano.

  • No se respetan áreas protegidas

    Aún continúa la pesca ilegal en las áreas protegidas.

  • No se respetan áreas protegidas

    La pesca daña el ecosistema de los peces causando un desequilibrio en la naturaleza.

  • No se respetan áreas protegidas

    Existen especies en peligro de extinción

  • No se respetan áreas protegidas

    Las tortugas son cazadas indiscriminadamente para el consumo humano.

  • No se respetan áreas protegidas

    Aún continúa la pesca ilegal en las áreas protegidas.

  • No se respetan áreas protegidas

    La pesca daña el ecosistema de los peces causando un desequilibrio en la naturaleza.

  • No se respetan áreas protegidas

    Existen especies en peligro de extinción

  • No se respetan áreas protegidas

    Las tortugas son cazadas indiscriminadamente para el consumo humano.

  • No se respetan áreas protegidas

    Aún continúa la pesca ilegal en las áreas protegidas.

  • No se respetan áreas protegidas

    La pesca daña el ecosistema de los peces causando un desequilibrio en la naturaleza.

  • No se respetan áreas protegidas

    Existen especies en peligro de extinción

  • No se respetan áreas protegidas

    Las tortugas son cazadas indiscriminadamente para el consumo humano.

Sesiel Cespoli - DIAaDIA

Los pescadores siguen haciendo de las suyas en las aguas protegidas del Parque Nacional Coiba, según informó la Fundación MarViva.

Esta fundación, dedicada a la protección de las áreas marinas del Parque Nacional de Coiba, lamenta que se den actividades de pesca no autorizadas.

Recientemente se pudo detectar una embarcación de pesca artesanal no autorizada a realizar actividades dentro de esta área marina protegida, la cual llevaba a cabo, presuntamente, pesca ilegal con fines comerciales y a la que se le retuvo una tina con 200 libras de tiburón martillo y 350 libras de cherna roja.

De igual forma, en los últimos meses han sido reportadas diversas embarcaciones de pesca deportiva en zonas prohibidas dentro del Parque.

Según la Fundación Mar Viva, es penoso que aún persistan actividades de pesca que riñen con las normas vigentes, más aún cuando ésta se da dentro de áreas marinas protegidas.

Estos sitios sirven de refugio a especies acuáticas y permiten su recuperación de las diversas presiones a las que están sometidas.

Ese tipo de actividades va en contra de los objetivos de conservación de la biodiversidad marina de forma sostenida, una necesidad que globalmente ha sido priorizada.

Continúa la pesca ilegal

Durante los recorridos realizados con las embarcaciones de MarViva, en apoyo a las labores de patrullaje de los miembros de la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM), se han registrado en el último año, en horas diurnas, una veintena de embarcaciones haciendo pesca aparentemente ilegal, situación que pone en riesgo la conservación marina al destruir valiosos recursos naturales que pertenecen a todos.

Sea responsable al comprar productos del mar

Mar Viva pide que los usuarios del mar respeten los límites y las regulaciones establecidas, y que sean ellos los primeros vigilantes de estos bancos de especies pesqueras. Añaden, además, que los comerciantes y consumidores deben actuar de forma responsable, informándose dónde y cómo han sido capturadas las especies que desean comprar, antes de hacerlo, como una manera de incidir sobre buenas prácticas de pesca.

 
suscripciones