ENTRE NOS

Violencia en el interior


Elizabeth Mu�oz de Lao

La consternaci�n se ha apoderado de m� y de muchos de mis coterr�neos. Nuestros pueblos del interior, otrora tranquilos, apacibles y exentos de violencia, ahora encabezan los titulares de los tabloides con un reguero de sangre de interioranos incluido.

Nunca me imagin� que en Penonom� se ver�a un caso de sicariato al mejor estilo de la mafia. Ni en mis peores pesadillas se me present� la visi�n de uno de los parques del barrio m�s conservador y t�pico de Penonom�, manchado con la sangre de uno de sus hijos, un hombre carism�tico y popular como lo fue el exgobernador Dar�o Fern�ndez.

Cada vez que paso por San Antonio, mi coraz�n siente que est� en casa, en un remanso de paz. Quienes somos de Penonom� sabemos que caminar por ese lugar, con sus parquecitos y el museo en el medio de dos calles que corren paralelas, es remontarse a un sitio id�lico, ideal para vivir y para compartir. Pareciera el escenario de una pel�cula antigua. As� de hermoso es.

Tampoco puedo imaginarme a un estudiante asesinado a golpes por otros alumnos cerca de Aguadulce, otro sitio tranquilo y pintoresco de mi provincia coclesana.

Y si nos trasladamos a La Chorrera, donde resido, hasta hace unos meses era inconcebible siquiera pensar que cinco j�venes de ese distrito ser�an asesinados y enterrados bajo el piso de una residencia.

Por eso me pregunto: �En qu� estamos fallando? Ya la violencia no es propia solo de la ciudad cosmopolita que es nuestra capital de la rep�blica, o de Col�n o de San Miguelito. No, ya se traslad� con todas sus secuelas al interior del pa�s y, con dolor, debo admitir que todo indica que lleg� para quedarse.

�Qu� otras se�ales estamos esperando para atacar de frente semejante problema social? Si no actuamos pronto, el tigre nos comer� y ni siquiera nos daremos cuenta.

MÁS NOTICIAS