Conductor lo dejó lisiado


Cerrar!

Las lesiones que sufrió en las piernas le impiden trabajar porque no puede caminar bien.

Foto: Melquiades V?uez

  • Conductor lo dejó lisiado

    Las lesiones que sufrió en las piernas le impiden trabajar porque no puede caminar bien.

    Foto: Melquiades V?uez

  • Conductor lo dejó lisiado

  • Conductor lo dejó lisiado

    Las lesiones que sufrió en las piernas le impiden trabajar porque no puede caminar bien.

    Foto: Melquiades Vásquez

  • Conductor lo dejó lisiado

  • Conductor lo dejó lisiado

    Las lesiones que sufrió en las piernas le impiden trabajar porque no puede caminar bien.

    Foto: Melquiades Vásquez

  • Conductor lo dejó lisiado

  • Conductor lo dejó lisiado

    Las lesiones que sufrió en las piernas le impiden trabajar porque no puede caminar bien.

    Foto: Melquiades Vásquez

  • Conductor lo dejó lisiado

  • Conductor lo dejó lisiado

    Las lesiones que sufrió en las piernas le impiden trabajar porque no puede caminar bien.

    Foto: Melquiades Vásquez

  • Conductor lo dejó lisiado

M. Vásquez A. / Veraguas - DIAaDIA

Lisiado, sin poder trabajar, porque no puede caminar bien, viviendo de la caridad de la gente, es como ha quedado el veragüense Luis Jorge Urriola, de 57 años de edad, luego que un auto lo atropelló cuando intentaba cruzar la vía Interamericana, a la altura de la ciudad de Santiago, el 2 de mayo de 2010.

Urriola narró cómo ha sido su vida desde aquel fatídico día que le cambió por completo. “Luego de ser atropellado estuve casi un año recluido en el Hospital Regional de Veraguas, doctor Luis “Chicho” Fábrega, y cuando me dieron salida mi vida cambió, no pude volver a trabajar como capitán de barco e incluso mi pareja me abandonó”, sostuvo Urriola.

“Actualmente vivo en las calles de Santiago, pues no tengo a dónde ir y como si fuese poco, me cuesta mucho caminar, lo cual hago con ayuda de unas muletas o andaderas, pues sufrí muchas fracturas y heridas en las piernas, lo que me hace difícil movilizarme”, agregó.

Urriola, señaló que sobrevivió al accidente por la fe que tiene y las ganas de vivir, pero se siente muy mal porque no puede trabajar y no tiene una familia que lo apoye.

“Fui uno de los mejores capitanes de lancha de pesca en Puerto Mutis y en Chiriquí”.

Según Urriola, el caso fue investigado por la Fiscalía Primera de Veraguas y de allí pasó al Juzgado Municipal, donde no tuvo la oportunidad de llevar un abogado que lo representara porque no tiene recurso alguno, sin embargo expresó que no está satisfecho con las decisiones a que llegaron las autoridades.

De acuerdo con Urriola, quien lo atropelló fue un médico pediatra y los familiares de este se aprovecharon de las condiciones en el que quedó y solo le pagaron dos mil dólares como indemnización, dinero que solo le sirvió para comprar medicina los primeros días y ahora no puede ni ir al médico, porque no tiene recursos.

Este veragüense manifestó que come cuando algunas personas de buena voluntad le brindan, duerme adonde la noche lo agarre, y algunas veces pide ayuda en la Fundación Teen Challenge de Santiago, pero sabe que nunca se recuperará totalmente.

“Es necesario que los peatones se cuiden y que los conductores manejen con precaución; que todos le den valor a la vida, porque aunque esta puede ser difícil, es muy bonita”, reflexionó.

 
suscripciones