
Hacerse las pruebas de nivel de azúcar es importante.
Hacerse las pruebas de nivel de azúcar es importante.
Hacerse las pruebas de nivel de azúcar es importante.
El ejercicio es indispensable.Foto Cortesía
Hacerse las pruebas de nivel de azúcar es importante.
El ejercicio es indispensable.Foto Cortesía
Hacerse las pruebas de nivel de azúcar es importante.
El ejercicio es indispensable.Foto Cortesía
Hacerse las pruebas de nivel de azúcar es importante.
El ejercicio es indispensable.Foto Cortesía
Hacerse las pruebas de nivel de azúcar es importante.
El ejercicio es indispensable.Foto Cortesía
La diabetes es una enfermedad que va en aumento y una manera de controlarla es mantener una alimentación balanceada, además de respetar los horarios de las comidas.
El avance de la diabetes puede llevar a desarrollar problemas serios en ojos, riñones, nervios, corazón, vasos sanguíneos y otras áreas en el cuerpo. La visión puede verse afectada al punto de llegar a quedar ciego. Estudios demuestran que al cabo de 15 años con diabetes, aproximadamente un 2% de los pacientes se quedan ciegos, y un 10% sufre un deterioro grave de la visión.
Otro grave problema de esta enfermedad son las úlceras que pueden aparecer en los pies y la piel, que hay que cuidar de infecciones.
La diabetes puede dificultar el control de la presión arterial y el colesterol. Esto puede llevar a ataques cardiacos, accidentes cerebrovasculares y otros problemas.
El azúcar alto en la sangre y otros problemas pueden conducir a daño renal. Es posible que los riñones no trabajen igual de bien e incluso pueden dejar de funcionar.
Un 10 a 20% de los pacientes con diabetes mueren por esta causa.
Si se controla la glucemia y la presión arterial, se puede reducir el riesgo de muerte, accidente cerebrovascular, insuficiencia cardiaca y otros problemas de la diabetes.
Asimismo, para prevenir los problemas a raíz de la diabetes, es recomendable visitar al médico o diabetólogo al menos cuatro veces al año y comentarle cualquier problema que se esté teniendo.
Prevención de las complicaciones de la diabetes:
-Hacerse revisar la presión arterial al menos cada año.
-Revisarse la hemoglobina glicosilada (HbA1c) cada 6 meses si la diabetes está bien controlada; de lo contrario, cada 3 meses.
-Revisar los niveles de colesterol y triglicéridos anualmente.
-Realizarse exámenes anuales para verificar que los riñones estén trabajando bien.
-Visitar al oftalmólogo al menos una vez al año o con mayor frecuencia si se tiene signos de retinopatía diabética.
-Ir al odontólogo cada 6 meses para una limpieza y examen dental completos. Asegúrese de que el odontólogo sepa que usted padece diabetes.
Tratamiento:
El objetivo inmediato es bajar los niveles de glucemia y a largo plazo prevenir los problemas relacionados con la diabetes.
El primer tratamiento para la diabetes tipo 2 es a menudo la planificación de la alimentación, pérdida de peso y hacer ejercicio. A veces, estas medidas no son suficientes para reducir los niveles de glucosa en la sangre, por lo que el siguiente paso es tomar un medicamento. Por eso son necesarias revisiones periódicas con su médico de cabecera.