
La CSS está tomando medidas de bioseguridad para evitar la propagación de la bacteria.
Jose Vasquez
La CSS está tomando medidas de bioseguridad para evitar la propagación de la bacteria.
Jose Vasquez
La CSS está tomando medidas de bioseguridad para evitar la propagación de la bacteria.
Jose Vasquez
La CSS está tomando medidas de bioseguridad para evitar la propagación de la bacteria.
Jose Vasquez
La CSS está tomando medidas de bioseguridad para evitar la propagación de la bacteria.
Jose Vasquez
La CSS está tomando medidas de bioseguridad para evitar la propagación de la bacteria.
Jose Vasquez
La CSS está tomando medidas de bioseguridad para evitar la propagación de la bacteria.
Jose Vasquez
Familiares y pacientes de asegurados que permanecen en el hospital Rafael Hernández, de David, están alarmados por la circulación en este nosocomio de la bacteria Clostridium Difficile, que ha cobrado la vida de al menos siete personas en Chiriquí y está aumentando cada día el número de contagios.
Eduardo Castillo, asegurado de la Caja de Seguro Social, procedió ayer martes a retirar a su esposa Andrea Valdés, que estaba recluida en el quinto piso del hospital, por miedo a que su compañera pueda adquirir la bacteria.
Afirmó que su mayor preocupación radica en que su esposa necesita ayuda familiar para ser atendida en el hospital y ahora que no permiten familiares corre el riesgo de infectarse con la bacteria o que sufra algún accidente en el baño”, afirmó Castillo.
Félix Quintero, de 67 años, quien reside en la barriada altos de San Cristóbal, en el distrito de David, en Chiriquí, manifestó, la tarde de ayer, ser sobreviviente de la bacteria Clostridium Difficile, pero pide a las autoridades que no escondan la verdad a los pacientes, que les informen lo peligrosa que resulta ser esta bacteria.
Las autoridades del Rafael Hernández han ubicado en la entrada principal del hospital, dispensadores con jabón líquido para que toda persona que sale del hospital se lave las manos, para evitar que la bacteria se propague en la población Chiricana.
Debido al problema de la bacteria, Clostridium Difficile, en el hospital Rafael Hernandez fueron restringidas de forma temporal, desde el lunes 19 de noviembre, las visitas a los pacientes a un solo familiar por paciente.
A través de un comunicado, se informó que la decisión se tomó para prevenir mayor diseminación de la bacteria, la cual se transmite de persona a persona y que además, en estos momentos se están tomando todas las medidas de bioseguridad para controlarla, de acuerdo con los procedimientos establecidos para el control de bacterias nosocomiales.
Mientras que el director del hospital José Domingo de Obaldía, Edgardo Della Sera, indicó que las medidas de higiene en el Materno Infantil han sido reforzadas para prevenir que esta bacteria llegue hasta el dicho hospital.