Cliente feliz

Kathyria Caicedo | DIAaDIA

Así como usted tiene deberes y derechos a la hora de adquirir cualquier producto, los comerciantes tienen obligaciones con usted.

Hay algunos comercios que necesitan cierto tipo de orientación, para tener una venta productiva y un cliente feliz. De igual forma, es necesario que el cliente haga saber sus observaciones para que el comerciante pueda suplir sus necesidades.

La Autoridad de Protección al Consumidor también hace llegar algunos consejos extras para los comerciantes, como por ejemplo:

  • Los precios de todos los productos deben estar visibles, a través de letreros, o impresos en los envases.

  • Las condiciones y la presentación del producto deben ser óptimas: envases herméticamente cerrados, limpios y libres de elementos contaminantes.

  • Se debe mantener la temperatura requerida por los productos. Así evitará que se dañen y, consecuentemente, pérdidas económicas.

  • Antes de poner un producto a la venta, hay que verificar la fecha de expiración. Igualmente, asegurarse de que aparezca en las etiquetas o esté impresa en el envase.

  • Evite vender productos con fechas vencidas, envases oxidados, golpeados o deteriorados.

  • El establecimiento debe permanecer limpio, en buen estado, libre de roedores y demás alimañas.

  • Como comerciante, debe exigir al proveedor o distribuidor el suministro de facturas y comprobantes de la compra efectuada.

  • A la hora de adquirir los productos para la venta, compare precios, presentaciones y calidad de los mismos.

  • Sólo se permite, en abarroterías, kioscos, minisúper y comisariatos, la venta de productos medicinales populares u OTS (Opción de Tratamiento Sintomático), tales como aspirinas y analgésicos.

  • Al realizar la compra de granos, verifique que estén libres de insectos, piedras y demás elementos no comestibles.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados