Jugando se aprende. No tener el uniforme adecuado para dar Educación Física no fue impedimento para que los niños del IV C de la Escuela República de Chile conocieran un nuevo deporte.
El balonmano es un deporte en el que años atrás, Panamá era una potencia en la categoría mayor, pero que poco ha ido decayendo por la popularidad de deportes como fútbol, béisbol o boxeo.
Pero, como DIAaDIA siempre busca estar en contacto con la sociedad panameña y busca mantenerlos al tanto de todo, decidió trabajar en conjunto con el profesor Norman Zambrano, para explicarle a los niños qué es y cómo se juega el balonmano.
Lo primero que hizo el educador fue trasladar a los hiperactivos niños hacia el gimnasio para que fueran calentando el cuerpo y no tuvieran ninguna lesión durante la práctica.
MUCHA ATENCION
Al principio todos los estudiantes estaban callados y muy juiciosos sentados en el piso, mientras les explicaban lo que era un pique y cómo debían hacerlo.
A la par de cada explicación se escogían dos grupos para ver quién lo hacía mejor y para que los demás entendieran cómo se debía hacer.
La misma mecánica se dio cuando se les enseñó lo que era el pase y el lanzamiento. Los chicos trabajaban en grupo para comprender lo que era ese deporte.
METODOLOGIA
En las prácticas y correcciones, los equipos eran mixtos y estaban conformados por siete estudiantes, que defendían para que no les anotaran un gol.
El balonmano es un deporte en el cual no hay mucho roce, sino mucho trabajo en equipo para llegar a la meta contraria.
Es una mezcla de varios deportes, baloncesto y el fútbol. Del baloncesto tiene la pelota y los pases a las manos, mientras que del fútbol tiene el punto que les da la victoria.
El objetivo es mandar la pelota de color amarilla, pero en forma de manzana, al fondo de la red para conseguir puntos, pero con muchos pases a los compañeros.
Para que los niños entendieran eso, había que buscar la forma más sencilla y que captara total atención por parte de ellos.
La clave era integrarlos en los movimientos y en la explicación para que se animaran y la estrategia funcionó.
LA ALGARABIA
Los niños no pudieron manejar sus emociones en el momento que los profesores estaban allí. Les dijeron que había llegado la hora de poner en práctica todo lo que les habían dicho.
Todos querían enfrentarse y, sobre todo, disfrutar de las dos horas de Educación Física, que para ellos era algo diferente.
Con cada gol o jugada que les saliera igual a como le había explicado el profesor era motivo de risa, saltos y abrazos por parte de quienes lo habían logrado.
Después de unos breves juegos entre ellos, todos quedaron contentos y cuando sonó el timbre eran pocos los que estaban dispuestos a dejar de jugar.
MORALEJA
Para el profesor Zambrano, el balonmano es un deporte que se debería practicar en todas las escuelas primarias y ser la introducción a la Educación Física.
Y es que este deporte no tiene mucho contacto y les enseñaría a los niños a trabajar en equipo y que nadie debe ser egoísta, que deben aprender a compartir y apoyar a los demás en las buenas y en las malas.
EL JUEGO
El deporte en general debe ser diversión y no preocupación, ni dolores de cabeza para los niños.
|