Paciencia y mucha dedicación es la base del éxito alcanzado por el Conjunto Típico de la Escuela Experimental, que desde hace cuatro años dirige el chorrerano Fabio Ávila. Se trata de un trabajo con esfuerzo, tomando en cuenta que se trata de personas con discapacidades, "que en la mayoría de los casos, tratan de llamar la atención y hay que adaptarse a ellos". Las edades de los integrantes del conjunto va desde 5 a 15 años en el primer grupo, mientras que la segunda etapa va de 18 a 52 años.
La preparación de los 40 integrantes, entre ellos, autistas, con Síndrome de Dawn y con retardos mentales, los ha llevado a participar cada año en la Teletón 20-30, la Lotería Nacional, escuelas y en la Feria de La Chorrera. Este año, por primera vez, la escuela participó en el desfile del 10 de noviembre de La Chorrera, en donde una simpática estudiante, que ganó medalla de oro en las Olimpiadas Especiales en Bocha, engalanó una linda carreta, escoltada por sus compañeros.
Este colegio está ubicado en Calle 50, en donde acuden personas de todas las edades, que van desde 5 a 65 años porque considera que a cualquiera edad se puede aprender a bailar típico.
La trayectoria de Fabio Ávila se remonta a su participación en varios conjuntos folclóricos, lo que le permitió adquirir el conocimiento y experiencia que ahora pone al servicio de la formación de sus especialísimos alumnos. Una de las mayores satisfacciones de su vida es haber logrado proyectar su talento, a sus estudiantes, que con apoyo de sus padres han podido sacar a flote sus habilidades artísticas.
Este tipo de actividades, que actualmente se realizan en casi todos los colegios, facilita el proceso de inclusión que ha tomado auge en los últimos años, haciendo que el discapacitado se integre a la sociedad y participen como el resto de los panameños.
|