[
Imprimir]


Prevenir es seguridad

Redacción | DIAaDIA

Tiempo de Navidad, lastimosamente, también época en la cual son más frecuentes los robos. Hay un discurso político que se repite una y otra vez que dice: "La seguridad es asunto de todos", y es que esta gastada frase tiene mucho de cierto, explica la empresa CompreSeguros.com.

Los expertos explican que nadie, ni las corporaciones policiacas más honestas, podrán protegerlo mejor que usted mismo.

Hoy, DIAaDIA les brinda algunos "tips", proporcionados por la empresa en mención, para evitar ser parte de las estadísticas delictivas, especialmente cuando está en la calle. Lo más importante es sobrevivir a un ataque.

CONSEJOS:

1. Preste atención

-Sin pecar de exagerado, no deje de estar pendiente de todo lo que ocurre a su alrededor.

-Estudie la "facha" de cada quien, para captar si hay alguien con actitud sospechosa. Fíjese bien en las manos, bolsillos y ojos de las personas que lo rodean.

-Tenga dinero separado. Puede guardar en los zapatos, en bolsillos diferentes, en distintos lugares de las carteras.

-Ignore las provocaciones que pueda hacerle alguna persona durante el tránsito vehicular, igual en discotecas o lugares públicos. Si alguien lo roza o le busca problemas, usted no le haga caso.

2. Durante el asalto

-Deje que el asaltante piense que tiene la razón. Nunca le lleve la contraria.

-No transmita rabia.

-Si el asaltante tiene un arma no se resista.

-Si el ladrón ha consumido alguna sustancia nociva, ya sea drogas o alcohol, puede alterarse con facilidad; usted proceda con más calma.

-No reaccione ante agresiones físicas contra usted o sus acompañantes.

3. Cuando está caminando

Si usted observa que hay alguien sospechoso, trate de mantenerse lo más alejado posible. Así, él necesitará acercarse y le dará más posibilidades a usted.

4. En el estacionamiento

-Fíjese en todo lo que hay a su alrededor antes de estacionarse.

-Organice sus horarios de entrada y de salida. Quizá el lugar no sea igual de seguro día o de noche.

-Nunca deje las llaves de su casa dentro del vehículo.

-Nunca permanezca dentro del auto estacionado, esto lo hace una víctima perfecta.

-No deje a la vista objetos de valor. Esto llamará la atención del posible ladrón.

-Antes de volver a darle uso al auto, después de haberlo dejado en un estacionamiento, hágale una inspección. Puede ser que alguien le haya hecho un daño a propósito.

-Si descubre a alguien abriendo su auto, no intervenga, busque ayuda.

5. Su carro

-No coloque calcomanías que lo identifiquen, mucho menos que digan donde usted trabaja. Entre más común sea su auto, más fácil será pasar inadvertido.

-Mantenga los vidrios arriba y las puertas con seguro. Si va en un auto ajeno o en taxi, pídale al conductor que haga lo mismo.

-Evite detenerse ante personas sospechosas.

-Si se le "flatea" una llanta en un lugar solitario e inseguro, no se detenga. Avance hasta que llegue a una gasolinera o zona concurrida.

-Evite compras en los semáforos. Hasta los niños pueden ser cómplices de asaltantes.

-Mantenga distancia del auto que va adelante, de manera que pueda ver las llantas. Esto le permitirá rebasarlo sin problemas.

Esto sólo son algunos consejos para que usted sepa cómo proceder ante algunas situaciones. Recuerde que usted es su principal protector.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2008 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados