
Hay diversos estudios realizados entre nuestros niños relacionados a lo que comen durante el recreo y los resultados no son muy alentadores.
Hay diversos estudios realizados entre nuestros niños relacionados a lo que comen durante el recreo y los resultados no son muy alentadores.
Hay diversos estudios realizados entre nuestros niños relacionados a lo que comen durante el recreo y los resultados no son muy alentadores.
Hay diversos estudios realizados entre nuestros niños relacionados a lo que comen durante el recreo y los resultados no son muy alentadores.
Hay diversos estudios realizados entre nuestros niños relacionados a lo que comen durante el recreo y los resultados no son muy alentadores.
Hay diversos estudios realizados entre nuestros niños relacionados a lo que comen durante el recreo y los resultados no son muy alentadores.
Hay diversos estudios realizados entre nuestros niños relacionados a lo que comen durante el recreo y los resultados no son muy alentadores.
Los padres de familia tienen la responsabilidad de proporcionar alimentos adecuados a sus hijos de acuerdo a sus posibilidades.
En diversas publicaciones hemos señalado el aumento de sobrepeso y obesidad en la población infantil y sus consecuencias.
Un punto importante a cuidar en sus hijos es la alimentación. Y los padres deben poner más empeño, sobre todo a la hora de decidir qué comerán sus hijos en el recreo.
La Mgtra. Flavia Fontes ha hecho varios aportes a las autoridades y comunidad en general en base a estudios realizados en nuestros niños y adultos.
Hay un estudio nacional que es representativo de toda la población y que se puede comparar en tres momentos, en 1997, en el 2003 y en el 2008. Todos confirman que tanto en el área urbana como en la rural, la obesidad aumentó de manera impactante en los niños menores de 5 años.
No hay estudios formales de consumo en Panamá. La última encuesta de consumo se realizó en la década del 90. Sin embargo, en la Universidad de Panamá, se cuenta con múltiples estudios puntuales sobre consumo.
Uno de estos, realizado en el 2004, en el que se evaluaron niños preescolares que iban a centros parvularios, mostró que el 38% tenía exceso de peso, 44% consumía frituras todos los días y lo más interesante es que casi 30% de las madres encontraban a sus niños divinos y no obesos.