
Recalcó la importancia del aprendizaje de la lengua materna.
Recalcó la importancia del aprendizaje de la lengua materna.
Recalcó la importancia del aprendizaje de la lengua materna.
Posó con docentes de Español tanto de colegios públicos como privados.
Con los periodistas habló de política, uno de los aspectos que no falta en sus libros.
Hasta hubo quien le pidió que le dedicara un libro.
El Premio Nobel de Literatura 2010 en un aparte con los periodis
Recalcó la importancia del aprendizaje de la lengua materna.
Posó con docentes de Español tanto de colegios públicos como privados.
Con los periodistas habló de política, uno de los aspectos que no falta en sus libros.
Hasta hubo quien le pidió que le dedicara un libro.
El Premio Nobel de Literatura 2010 en un aparte con los periodis
Recalcó la importancia del aprendizaje de la lengua materna.
Posó con docentes de Español tanto de colegios públicos como privados.
Con los periodistas habló de política, uno de los aspectos que no falta en sus libros.
Hasta hubo quien le pidió que le dedicara un libro.
El Premio Nobel de Literatura 2010 en un aparte con los periodis
Recalcó la importancia del aprendizaje de la lengua materna.
Posó con docentes de Español tanto de colegios públicos como privados.
Con los periodistas habló de política, uno de los aspectos que no falta en sus libros.
Hasta hubo quien le pidió que le dedicara un libro.
El Premio Nobel de Literatura 2010 en un aparte con los periodis
Recalcó la importancia del aprendizaje de la lengua materna.
Posó con docentes de Español tanto de colegios públicos como privados.
Con los periodistas habló de política, uno de los aspectos que no falta en sus libros.
Hasta hubo quien le pidió que le dedicara un libro.
El Premio Nobel de Literatura 2010 en un aparte con los periodis
Con aplausos, cientos de docentes de Español de todo el país recibieron ayer en el Hotel Sheraton al Premio Nobel de Literatura 2010, el escritor, periodista y político Mario Vargas Llosa, quien defendió a capa y espada al idioma que tantos éxitos le ha dado y le amplió la visión del mundo.
Esto se dio casi al mediodía, unas horas antes de la inauguración en el mismo hotel del XIV Congreso de la Asociación de Academias de la Lengua Española (Asale), que se extenderá hasta este viernes 25 con la participación de más de 100 académicos de las 22 instituciones.
Vargas Llosa es autor de más de 70 obras, entre ellas “La ciudad y los perros”, “La casa verde”, “Los cachorros”, “Conversación en La Catedral”, “Pantaleón y las visitadoras”, “La tía Julia y el escribidor”, “La guerra del fin del mundo”, “Lituma en los Andes”, “La fiesta del chivo”, “El paraíso en la otra esquina”, “Travesuras de la niña mala” y “El sueño del Celta”.
Destacó la importancia del dominio del idioma, porque este es un conocimiento fundamental para otros aprendizajes del individuo que le ayudarán a ser más exitoso.
Dio ejemplos de cómo la literatura contribuye a que las personas derrumben barreras, erradiquen prejuicios y sean más tolerantes; enriquezcan su vocabulario, hilvanen mejor sus ideas y las expresen más claramente.