
El MINSA recomendó no tomar agua del grifo. Foto: ILUSTRATIVA ROBERTO BARRIOS
El MINSA recomendó no tomar agua del grifo. Foto: ILUSTRATIVA ROBERTO BARRIOS
El MINSA recomendó no tomar agua del grifo. Foto: ILUSTRATIVA ROBERTO BARRIOS
El MINSA recomendó no tomar agua del grifo. Foto: ILUSTRATIVA ROBERTO BARRIOS
El MINSA recomendó no tomar agua del grifo. Foto: ILUSTRATIVA ROBERTO BARRIOS
El MINSA recomendó no tomar agua del grifo. Foto: ILUSTRATIVA ROBERTO BARRIOS
El MINSA recomendó no tomar agua del grifo. Foto: ILUSTRATIVA ROBERTO BARRIOS
El corte se dio el pasado sábado en la línea de 54 pulgadas, próximo al Centro Comercial los Andes y según la voceros del Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (IDAAN) la falta de agua se debió primero a los trabajos por la construcción de la línea uno del Metro de Panamá y luego por un daño que hubo en la planta de Chilibre, por lo que tuvo que ser totalmente paralizada para repararlo.
Pero, hay otro factor que está influyendo y es que, la turbiedad desde la toma de agua en el lago Alajuela está provocando que el agua llegue sucia a los hogares panameños.
No la tome
Contrario a lo que había asegurado el director del IDAAN, Abdiel Cano, el agua que está llegando a los hogares, procedente de la planta potabilizadora de Chilibre no es apta para el consumo humano, según lo confirmó el ministro de Salud, Franklin Vergara, quien explicó que han encontrado sedimentos en el agua, por lo que recomiendan a la población filtrarla o hervirla o comprar agua embotellada para poder consumirla.
Igualmente, se informó que se habilitarán puntos específicos con carros cisternas para abastecer a la población. En los diferentes hospitales se seguirán siendo abastecido con carros cisternas.
Mientras que, el Ministerio de Educación informó que las clases en escuelas oficiales y particulares se restablecen hoy.