
Hace 11 años se logró el ciclo reproductor del pargo.
Hace 11 años se logró el ciclo reproductor del pargo.
Para el año 2012 se tiene previsto reiniciar un proyecto de investigación de pargo de la mancha, luego de que hace 11 años se logró, por primera vez, cerrar el ciclo reproductivo de este pez en cautiverio, en el Laboratorio Los Achotines en Pedasí, Los Santos.
Amado Cano, jefe de la estación Los Achotines, por parte de la ARAP, detalló que actualmente se está en proceso de licitación, para comprar los reproductores.
Cano detalló que en el año de 1995 se hizo un proyecto de pargo de la mancha, con 60 reproductores colocados en unos tanques que contenían 85 mil litros de agua.
Estos empezaron a desovar en el año de 1996 y cuando tenían dos centímetros, fueron llevados al mar, en lugares tranquilos de agua salada y allí eran alimentados.
Ese proyecto también se llevó a cabo en isla Caña de Tonosí, pero lamentablemente, no siguió y ahora los comerciantes están preocupados porque la población de pargo está sobreexplotada.
En aquella época se logró soltar en la bahía de Los Achotines, unos 550 mil alevines de pargo.