Esas cinco regiones fueron afectadas el 27 de febrero de 2010 por un terremoto de 8,8 grados que causó 524 muertos, 800.000 damnificados y daños por 30.000 millones de dólares.La sacudida de tierra se produjo a las 04:41 horas de este martes (07:41 GMT) y su epicentro se localiz
ó a 42 kilómetros al oeste de Santa Cruz y a unos 170 al suroeste de Santiago, en la región de OHiggins, informó el Instituto Sismológico de la Universidad de Chile.El hipocentro del fenómeno telúrico se situó a 41,1 kilómetros de profundidad, añadió el organismo.En tanto, la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi), indic
ó que en la región del Maule, el sismo se percibió con una intensidad de cinco grados de la escala internacional de Mercalli en Talca, la capital regional, en Curicó y Río Claro y de cuatro en Cauquenes, Chanco: Constitución, Iloca, Linares, Parral, Pelluhue, Pencahue, San Javier, y Villa Alegre.En OHiggins, las intensidades fueron de cuatro grados en Rancagua, la capital regional, en Litueche, Mostazal, Navidad, Paredones, Navidad, Pichilemu, Rengo, Requínoa y San Fernando y de tres en otras localidades de la zona.En la regi
ón metropolitana de Santiago, la intensidad fue de cuatro grados en la capital del país, lo mismo que en Melipilla, Pirque y San José de Maipo y de tres en otras localidades.En la región de Valparaíso las intensidades fluctuaron entre dos y tres grados, lo mismo que en Bío Bío, a 500 kilómetros al sur de Santiago.Antes, a las 03:26 horas (06:26 GMT), la misma zona fue sacudida por un temblor de 4,2 grados, con su hipocentro a 37,1 kil
ómetros de profundidad, según la Universidad de Chile, que fue percibido en las regiones de OHiggins y Maule con intensidades de entre cuatro y dos grados en la escala de Mercalli.Otro temblor, de 4,3 grados de intensidad, se registró a las 04:10 horas (07:10 GMT) en la región del Bío Bío, con su epicentro bajo al mar, a 90 kilómetros al oeste de Lebu y a unos 650 al suroeste de Santiago, informó la Universidad de Chile.