
Javier Wanchope, técnico tico al servicio de la selección de Panamá. Foto: Anayansi Gamez
Javier Wanchope, técnico tico al servicio de la selección de Panamá. Foto: Anayansi Gamez
Javier Wanchope, técnico tico al servicio de la selección de Panamá. Foto: Anayansi Gamez
Javier Wanchope, técnico tico al servicio de la selección de Panamá. Foto: Anayansi Gamez
Javier Wanchope, técnico tico al servicio de la selección de Panamá. Foto: Anayansi Gamez
Javier Wanchope, técnico tico al servicio de la selección de Panamá. Foto: Anayansi Gamez
Javier Wanchope, técnico tico al servicio de la selección de Panamá. Foto: Anayansi Gamez
El costarricense Javier Wanchope, técnico de la Selección Sub-20 de Fútbol de Panamá, manifestó a DIAaDIA no estar confiado, pese a que el grupo del premundial que le tocó a su equipo es considerado accesible.
“Accesible no quiere decir fácil. Hasta que no se jueguen los partidos, no se puede hablar. Vi jugar a Puerto Rico y tengo videos de Jamaica y sé que no será sencillo”, expresó ayer el técnico Wanchope.
Al ser preguntado sobre si sentía que la Rojita partía como favorita, el estratega costarricense contestó que: “No lo veo favorito (al equipo), ya que estos jugadores no son los mismos que se tenían en procesos anteriores. Por tradición y estadísticas, sí, pero con esto no basta y es el mensaje que voy a darle de ahora en adelante a mis jugadores”, sostuvo el estratega.
Sobre la decisión en cuanto a las sanciones que tienen once de los jugadores istmeños que participaron en el certamen clasificatorio al premundial en Guatemala, y de las que supuestamente saldría hoy una resolución, Wanchope comentó que este es un tema que aún no ha sido resuelto y catalogó la espera como “incómoda”.
Los grupos del premundial, que se jugará desde el próximo febrero en México, quedaron de la siguiente manera:
Grupo A: Estados Unidos, Costa Rica y Haití; Grupo B: Canadá, Nicaragua y Cuba; Grupo C: Jamaica, Panamá y Puerto Rico; Grupo D: México, El Salvador y Curaçao.
Clasifican los dos primeros lugares de cada grupo a los cuartos de final y de ahí, los cuatro semifinalistas son los que aseguran su pase a la Copa Mundial Juvenil, que se jugará el próximo año en Turquía.