
El parque de Chitre fue recreado por las estudiantes
El parque de Chitre fue recreado por las estudiantes
El parque de Chitre fue recreado por las estudiantes
Las carretas donde los campesinos llevan sus productos.
Fue coronado el rey de la escuela
El pilón no podía faltar
Las estudiantes del plantel se vistieron según la provincia que representaban
Los diablitos sucios no podían faltar
La provincia de Darién fue representada con su flora y su fauna
Las comidas regionales no faltaron.
Detalles folclóricos que no faltaron durante la actividad.
El parque de Chitre fue recreado por las estudiantes
Las carretas donde los campesinos llevan sus productos.
Fue coronado el rey de la escuela
El pilón no podía faltar
Las estudiantes del plantel se vistieron según la provincia que representaban
Los diablitos sucios no podían faltar
La provincia de Darién fue representada con su flora y su fauna
Las comidas regionales no faltaron.
Detalles folclóricos que no faltaron durante la actividad.
El parque de Chitre fue recreado por las estudiantes
Las carretas donde los campesinos llevan sus productos.
Fue coronado el rey de la escuela
El pilón no podía faltar
Las estudiantes del plantel se vistieron según la provincia que representaban
Los diablitos sucios no podían faltar
La provincia de Darién fue representada con su flora y su fauna
Las comidas regionales no faltaron.
Detalles folclóricos que no faltaron durante la actividad.
El parque de Chitre fue recreado por las estudiantes
Las carretas donde los campesinos llevan sus productos.
Fue coronado el rey de la escuela
El pilón no podía faltar
Las estudiantes del plantel se vistieron según la provincia que representaban
Los diablitos sucios no podían faltar
La provincia de Darién fue representada con su flora y su fauna
Las comidas regionales no faltaron.
Detalles folclóricos que no faltaron durante la actividad.
El parque de Chitre fue recreado por las estudiantes
Las carretas donde los campesinos llevan sus productos.
Fue coronado el rey de la escuela
El pilón no podía faltar
Las estudiantes del plantel se vistieron según la provincia que representaban
Los diablitos sucios no podían faltar
La provincia de Darién fue representada con su flora y su fauna
Las comidas regionales no faltaron.
Detalles folclóricos que no faltaron durante la actividad.
Inculcando las tradiciones. Como parte de las festividades patrias, muchos planteles educativos, a través de las ferias campesinas o tardes de folclor, buscan inculcar en los jóvenes y niños estudiantes el amor a la Patria.
La escuela Saint Joseph Salesian School realizó un tarde llena de tradiciones y cultura panameña.
Cada grado de primaria y secundaria del colegio representó una de las nueves provincias y las tres comarcas del país, con manifestaciones propias: comida, vestidos, bailes, entre otras.
La campiña panameña fue representada en maquetas vivas en el patio del plantel, y el escenario de la escuela se estremeció por los zapateos y salomas de los bailarines que se movían al ritmo del tambor. La escuela, luego de un año de actividades en ese evento, escogió a sus dos reinas y a sus dos reyes.