
Tenga cuidado. Son muchas las enfermedades que aquejan al cuerpo humano, pero en Panamá las cifras de afectaciones a la sangre van en aumento.
Según la Asociación Panameña para la Prevención de la Anemia Falciforme (APPAF), dentro de esas enfermedades está la anemia falciforme, que la padece el 0.1 % de la población y la porta el 10%, es decir unos 350,000 panameños, de los cuales muchos ignoran su condición por la falta de información.
Mirna Allen, presidenta de APPAF, aseguró que no solo es este el problema, sino que se suman otras patologías de la sangre como la leucemia o hemofilia, que requieren de tratamientos especiales. Por esa razón recomendó una urgente sensibilización a la población panameña, para minimizar la prevalencia de los casos de estas patologías.
Todas estas enfermedades causan decaimiento físico, falta de apetito y pérdidas de peso, que de no ser tratadas a tiempo, son peligrosas.
Preocupación
Una de las principales preocupaciones es que las cifras en la periferia latinoamericana lleguen a Panamá; ya se estima que se atienden 200 mil nuevos casos cada año.
En el caso de la hemofilia, la incidencia es de 1 por cada 10,000 nacidos vivos; en América Latina pueden haber cerca de 40 mil pacientes, existiendo un subregistro cuando se tiene el 40% sin diagnosticar y aproximadamente un 70% sin el tratamiento adecuado.