Letras pinceladas
Una espiritualidad fulminante, una mirada soñadora es lo que proyecta Maritza Sevilla al conversar con una sinceridad cegadora.

Kathyria Caicedo | DIAaDIA

Una espiritualidad fulminante, una mirada soñadora es lo que proyecta Maritza Sevilla al conversar con una sinceridad cegadora.

Maritza Sevilla es nicaragüense de nacimiento, pero panameña de corazón, pues lleva muchos años de vivir en Panamá. Esta mujer apacible se dio a la tarea de entregarse a las letras, dejando un poco de lado sus pinceles, pues fue precisamente su faceta de pintora que la inspiró a escribir un libro.

Según cuenta Martiza, el primer paso para este libro se dio en el 2001 con la exposición denominada "Un colibrí en Siberia". A Sevilla le tomó seis años escribir el libro y, finalmente, terminarlo. "Ahora me he convertido en toda una balada de quince cantos", dice Maritza complacida.

SU PREPARACION

Sevilla define el pintar como una preparación para poder poner en letras sus sentimientos, ya que confiesa que con los pinceles era un poco más difícil. Por eso, ella prefirió entregarse a las letras, pues de esa manera podría expresar lo que tenía en su interior.

EL COLIBRI

¿Por qué un colibrí? La escritora ve al colibrí como un pajarito tan bello y tan ocupado siempre, tan frágil y al mismo tiempo fuerte, tal cual es un ser humano en su interior. El libro narra todo lo que esta ave tiene que atravesar para poder obtener lo que desea, pues nada es fácil, agrega Maritza. Todo empieza cuando el colibrí parte de Taboga y llega a Siberia para comenzar su búsqueda.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados