DÍGALO
¿Por qué cree que en Panamá a los ex presidentes involucrados en actos de corrupción no se les aplica todo el peso de la Ley?

Redacción | DIAaDIA

Recientemente, un titular de la prensa escrita tica indicaba, "tajantemente": Costa Rica 2 y Panamá 0, refiriéndose a los presidentes ticos que están tras las rejas por ser los protagonistas de los actos de corrupción mientras estuvieron en el poder. Este polémico tema fue analizado por una docena de panameños y aquí les presentamos cuál es el sentir.

Carlos González. "Lo que pasa aquí en Panamá es que entre ellos se apoyan uno al otro y por eso es que este país anda como anda".

Kaysi Prescott. "Todos son unos corruptos. Entre ellos mismos ninguno se va a ir preso. Se caería el mundo si uno de ellos acepta que es corrupto y va a la cárcel por sus actos".

Maida de Cruz. "Eso no tiene arreglo. Uno se tapa al otro y así se pasan la bola. El pueblo es el único que pude controlar esto cuando ejerza su voto para elegir a sus gobernantes".

Markelda Zúñiga. "Yo no sé, pero todos los gobiernos son corruptos. Se deben organizar marchas, pero el pueblo no se une, no hay una fuerza que se deje sentir en el país".

Fernando Moreno. "Yo no sirvo para juzgar a nadie. La Biblia dice que no hay que juzgar y yo no soy juez, yo soy hijo del rey y no puedo juzgar a nadie. Sólo me queda orar a Dios".

José Cortez. "Es difícil responder esto, pero es que la misma justicia anda temblorosa. Los clubes cívicos y los medios de comunicación pueden jugar un papel importante".

Eufemia Frederic. "Si el pueblo se hiciera sentir, otro gallo cantaría. Debemos salir a las calles, unirnos para acabar con esta situación".

René Macías. "Todos los presidentes se cubren bajo el mismo paraguas. Es algo como quítate tú para ponerme yo. Después que salen del poder siguen siendo amigos".

Sra. Buenagente. "Aquí sólo le aplican la ley al pobre, pero los ricos son más ladrones aún. Ah, pero se dan golpes de pecho en decir que pusieron a los antisociales en su lugar".

Porfiria Franco. "Entre los presidentes todo se lo apadrinan. Creo que los dirigentes y sindicalistas deben manifestarse ahora por esta situación y poner un control".

Manuel Rodríguez. "Bueno, yo no sé cómo anda la cosa, pero creo y estoy convencido de que el pueblo tiene la última palabra. Todos los panameños tenemos la culpa porque callamos".

César De León. "Yo considero que en Panamá necesitamos ser más unidos. Esta es la oportunidad para hacer las cosas transparentes ante los ojos del mundo".

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados