¿Quién inventa profesionalmente en Panamá? Quizá usted lo ignore, pero sí hay panameños que han innovado con sus creaciones en nuestro país y en el ámbito internacional.
Tal es el caso de Miguel Amat, quien patentó el Separador Tama, utilizado para lograr la sedimentación acelerada de partículas sólidas en el agua, en algunas plantas potabilizadoras. También inventó el Separador Modular, con el nombre comercial "Clearfeed", que permite clarificar el afluente de una planta de tratamiento de aguas servidas. Imagínese que también hizo una planta de tratamiento de aguas negras, donde en la parte superior se puede hasta construir un jardín, un parque sin que se sientan malos olores.
INSPIRACION DIVINA
Otro de los panameños con mucha creatividad es Giovanni Fiorina, ya que en un momento de crisis familiar, mientras atendían una lavandería, su esposa tuvo una revelación donde quedó en su mente "piñatas que hablan" y esa frase la compartió con su esposo, quien después de meditar mucho ideó las piñatas parlantes, y no le ha ido mal, pues ha logrado incursionar en el mercado local e internacional. Hoy día usted puede comprar esas piñatas con más de una decena de sonidos al golpearla, por la suma de 16, 20 y 25 dólares.
USTED PUEDE SER UN INVENTOR
Leonardo Uribe, jefe del Departamento de Patente del Ministerio de Comercio e Industrias, dijo que de enero de 2000 al 1 de octubre de 2005, el 52% de las solicitudes de patentes son de los Estados Unidos; el 11%, de países europeos y un 9%, de panameños.
Agregó que casi los inventores locales son casuales y algunos desconocen que esos inventos pueden ser patentables o no saben que tienen derecho a proteger su invención, y hasta obtener ganancias económicas.
Del 12 al 16 de diciembre de 2005, se realizará la "Primera Semana del Inventor" y el "Primer Concurso Nacional de Inventores".
Uno de los más prolíficos inventores es Juan Alberto Morales, quien hace poco cumplió 100 años; sin embargo, es el panameño que más solicitudes de patentes ha presentado, entre ellas, un bloque para construcción, aspas para un molino de viento y generadores eólicos, entre otros.
|