La actividad física es sumamente importante para cualquier individuo. Para iniciar una vida de ejercicios se necesita cierta orientación, eso nos explica la entrenadora física Iveth Jiménez.
Cosas que no se pueden olvidar
Según la entrenadora, toda persona que sea principiante en actividades físicas debe ser consciente que debe ir poco a poco.
Por lo menos, si iniciara con pesas no lo intente con pesos muy alto, indica Jiménez. No debe realizar su rutina de ejercicios sola, sino con un entrenador para evitar lesiones.
Igualmente, debe llevar una buena alimentación e hidratarse bien, sobretodo antes, durante y después del ejercicio.
La etapa de calentamiento también es importante de ese modo se evitará lesiones. El calentamiento puede oscilar entre 10 y 20 minutos, pero varía según la persona, recalca la entrenadora.
DATOS PARA LAS MUJERES
Por las condiciones de vida de la mujer y por sus características biológicas:
La mujer debe hacer ejercicio desde temprana edad y gastar al menos 2500 calorías en ejercicio a la semana. Su plan de ejercicios debe estar diseñado de acuerdo a los resultados obtenidos. Muchas de las alteraciones mencionadas en la mujer se inician alrededor de los 25 años de edad, pero son llamadas silenciosas y se vienen a manifestar a edades avanzadas en que la reparación es material y humanamente costosa. Los ejercicios y deportes que están tradicional y mitológicamente destinados a los "machos", son los más indicados para la salud de la mujer. No olvide que el concepto estético que encierra el ejercicio no siempre es compatible con el de salud. Buena figura física no es sinónimo de buena salud. Forma vs Contenido. Está comprobado que la calidad de vida está en gran parte basada en la condición y capacidad física de cada uno de nosotros.
|