En hora buena. Una de las principales carencias que tiene la educación en Panamá es que a los niños se les enseña con teoría y nada de práctica. Pero, eso está comenzando a cambiar, por lo menos en el área científica, con el programa "Hagamos ciencia", que se desarrolló este año en cinco escuelas de la capital.
Una de estas es la Escuela Carmen Solé Bosch, donde estudiantes de 1º, 2º, 3º y 4 º grado presentaron sus proyectos científicos. Había instalaciones eléctricas que utilizaban baterías; balanzas, muestras de tipo de suelo y ejemplos de diferentes cultivos. Esta exposición correspondía a la culminación del programa por este año.
Con respecto a la capacitación, Zuleika Hernández, una de las facilitadoras, explicó que el programa está ligado a las horas de ciencias naturales, pues se usan dos horas correspondientes a esta asignatura. En total son 16 lecciones, cada una toma una semana.
Comenta la maestra que los niños han avanzado mucho, que incluso hay unos que utilizan términos técnicos y hablan de circuitos y medidas como si fueran unos expertos. Nada más cerca de la realidad es que al escuchar cada una de las exposiciones, dejaban a todos sorprendidos.
MAS ESCUELAS
Para el próximo año se espera que participen 35 planteles en el programa "Hagamos ciencia".
|