[
Imprimir]


La pasión de Dely Valdés
Julio Dely Valdés con el elenco del Málaga. (Foto: Archivo.)

Ana Lahoz | Tomado del Periódico de Aragón.

El idilio de Julio César Dely Valdés con el fútbol parece no tener fin. Retirado de los terrenos de juego en el 2003 en el Árabe Unido de Panamá, los aficionados al balompié todavía recuerdan su elegancia, profesionalismo y eficacia realizadora de cara al gol. Ahora, Valdés es el segundo entrenador del Málaga después de dirigir al combinado Sub 17 y Sub 20 de Panamá y de ser durante unos meses técnico interino de la selección.

Veloz, gran rematador de cabeza y con un extraordinario olfato de gol, el delantero panameño decidió cambiar el césped por los banquillos y regresó al Málaga por expreso deseo del presidente, Fernando Sanz, quien compartió con el ariete panameño muchas horas en el vestuario malacitano.

"Teníamos buena relación y él había seguido mi trayectoria en Panamá como técnico, así que después del Mundial en Canadá con la Sub-20 acepté la propuesta", confiesa Valdés. Y es que desde su marcha el delantero siempre ha estado ligado a Málaga, la ciudad que le rindió un amor especial. "Me gusta mucho España, y después de seis años aquí, no puedo mentir, me tira mucho vivir en Málaga", dice sin esconder sus preferencias.

GOLEADOR HISTORICO

En 1997, llegó a España para jugar en el Oviedo y en el 2000 decidió poner rumbo al sur, donde el Málaga acababa de perder a su máxima referencia en el ataque, Catanha, y buscaba a la desesperada un delantero. Entonces, Dely Valdés no defraudó. Junto a otro gran futbolista, Darío Silva, regaló muchas noches de sueños a los aficionados andaluces, y muchos aún le recuerdan por ser el artífice de los dos goles en Elland Road, que rubricaron la clasificación del equipo para los octavos de final de la Copa de la UEFA.

"Con Darío, he hablado varias ocasiones estos años, sobre todo después de su accidente. La verdad que juntos hicimos muchas cosas buenas para el Málaga", recuerda Dely Valdés. Su lucha en el área, donde nunca dio un balón por perdido, y su buen remate de cabeza le convirtieron en el máximo goleador de la historia del Málaga, con 38 tantos.

El ex jugador panameño debutó como futbolista profesional a los 15 años con el Atlético Colón, y desde muy pequeño, trajo a sus padres de cabeza cuando se pasaba las horas junto a sus hermanos dándole patadas a un balón. Ahora, Dely Valdés quiere ir "poco a poco" en su ascenso como entrenador y asegura que no tiene "prisa, porque al final todo llegará, en España o donde sea. Soy una persona paciente y tranquila, así que no me voy a agobiar con el tema de buscar un puesto en la Liga española", explica.

Durante sus tres años en Málaga, demostró su gran potencial en todos los campos españoles que recorrió. Y ahora, los años parece que no han pasado factura al delantero panameño, que todavía mantiene un buen tono físico y reconoce que le gusta "seguir en contacto con el balón. Además, tengo un físico bueno que me ayuda a sentirme bien cuando juego". Dely Valdés asegura que ser la mano derecha de López Muñiz no le ha cambiado y que por el momento solo persigue una meta: convertirse en un buen entrenador. "Ya estoy dentro. Y la oportunidad me llegará con el tiempo", apunta.

DEBUT

Julio César Dely Valdés debutó en el 1987 con el Atlético Colón.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2008 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados